LA PROTOHISTORIA EN LA PENINSULA IBERICA (HISTORIA DE ESPAÑA II)

(1)

SEBASTIAN (COORD.) CELESTINO PEREZ

ISTMO, S.A. - 9788470904899

(1)
Historia de España Prehistoria de España

Sinopsis de LA PROTOHISTORIA EN LA PENINSULA IBERICA (HISTORIA DE ESPAÑA II)

La Protohistoria en la España prerromana es una visión actual del Bronce Final y la Edad del Hierro en la península Ibérica, que es el Far West del Viejo Continente como última tierra de Eurasia. El manual se estructura en seis capítulos, escritos por un grupo de investigadores de diferentes universidades e instituciones, que abordan todos los aspectos de las diversas culturas y pueblos que conforman el complejo mosaico de la Protohistoria en la península Ibérica, desde los hallazgos arqueológicos más recientes a las últimas investigaciones sobre tecnología, economía, sociedad, religión, ideología, lingüística, tradiciones orales reflejadas en la iconografía y paleogenética. Todos los capítulos arrancan con un panorama general del Bronce Final de los respectivos territorios, que se estudian desde una perspectiva geocultural, es decir, analizando los elementos culturales comunes, pero incidiendo también en las peculiaridades de cada uno de ellos. En definitiva, se ilustra cómo procesos históricos y mitos actuales sobre nuestra complejidad cultural hunden sus raíces en estos lejanos tiempos.

Ficha técnica


Editorial: Istmo, S.A.

ISBN: 9788470904899

Idioma: Castellano

Número de páginas: 912
Tiempo de lectura:
21h 55m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 23/01/2017

Año de edición: 2017

Plaza de edición: Es

Colección:
Historia de España

Número: 178
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 1.5 cm

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LA PROTOHISTORIA EN LA PENINSULA IBERICA (HISTORIA DE ESPAÑA II)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


Kaurawa

20/11/2019

Bolsillo

Aunque de bolsillo (lo que no deja de tener ventajas en el precio) es un libro en la tradición de síntesis de CALIDAD sobre Historia Antigua de España. Naturalmente no es redondo en todos sus aspectos, pero en general estoy más que satisfecho con el contenido y su exposición. Cuando en el mercado editorial se persiste (en parte por la crisis) en la reedición de manuales entre antiguos y obsoletos (algunos eran buenos hace 30 años, pero...), se agradece muchísimo poder ver estados de la cuestión más actuales (el prólogo tiene fecha de 2016 y en la bibliografía hay varias referencias de los años 2012-2015).


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana