Sinopsis de LA RAZON SALVAJE: LA LOGICA DEL DOMINIO: TECNOCIENCIA, RACISMO Y RACIONALIDAD (V PREMIO DE ENSAYO CAJA MADRID)
Nos gusta creer que nuestro conocimiento se asienta sobre sólidos pilares racionales. Que las coordenadas que nos ayudan a entender el mundo están despojadas de supersticiones y creencias irracionales. Como miembros de la sociedad tecnocientífica miramos el futuro con tranquilidad, sabedores de que la comunidad científica, desde sus asépticos y caros laboratorios, está preparada para descifrar los grandes misterios con rigor y objetividad. Pero no todo está tan claro: Juanma Sánchez Arteaga, apoyado directamente en las fuentes fundacionales, cuestiona el uso fraudulento del método científico y explicita la red de condicionamientos morales y míticos e intereses materialistas que se esconden bajo una aparente objetividad. A través del desarrollo e impacto que tuvo la teoría de la evolución en la sociedad moderna, en la primera parte de este ensayo Juanma Sánchez Arteaga pone en duda la supuesta superioridad de la racionalidad tecnocientífica moderna. Y es que, como nos recuerda el autor, la creencia científica en la superioridad de las poblaciones humanas de origen europeo llegó a convertirse en una verdad (no en un error) racionalizada y aceptada dentro de las sociedades científicas de la cultura «occidental», durante su periodo de máxima expansión imperialista. Como conclusión lógica a todo esto, en la segunda parte de este trabajo, de carácter filosófico-cognitivo, se plantea la necesidad de pensar críticamente en la ciencia moderna, y de que cada investigador, a su vez, asuma su responsabilidad dentro de ella.
Ficha técnica
Editorial: Lengua de Trapo
ISBN: 9788483810002
Idioma: Castellano
Número de páginas: 352
Tiempo de lectura:
8h 23m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/04/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: España
Colección:
DE
DE
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.5 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Juanma Sánchez Arteaga
Juanma SÁNCHEZ ARTEAGA. (Madrid, 1974) es doctor en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid. Se formó como investigador en el Departamento de Historia de la Ciencia (Instituto de Historia) del CSIC. Fue miembro del proyecto de investigación de excelencia Malaspina 2010, en el Departamento de Estudios Americanos del CSIC, adonde retornó como investigador visitante entre 2019 y 2020 para finalizar el estudio que culmina en este libro. Actualmente es profesor-investigador en la Universidade Federal da Bahia (UFBA, Salvador de Bahía, Brasil), donde lidera el grupo de investigación HISNAIBA (História do Naturalismo no Âmbito Iberoamericano). Es autor de numerosas publicaciones centradas en la historia de la cultura científica sobre las razas humanas y la diversidad étnico-racial en el mundo Atlántico (siglos XVIII-XX), con particular énfasis en la historia del racismo científico en Brasil y España. Su libro La razón salvaje: la lógica del dominio: tecnociencia, racismo y racionalidad (Lengua de Trapo, 2008) recibió el Premio de Ensayo Caja Madrid.