Sinopsis de LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS O EL PENSAR DESENCADENADO
Publicado originalmente en 1921, La rebelión de las máquinas aborda un tema (luego impuesto como tópico en el arte, la ciencia y la ficción de la industria cultural global) que resultaba muy propicio para el tipo de sátira política que ejercían en aquellos años ambos autores, de actitud honesta y comprometida: la crítica al poder, a la estulticia vital, al aburguesamiento social. Escrito con decidida proyección cinematográfica e ilustrado con 33 grabados de Masereel, llenos de detalle, fuerza e intención, el libro se imprimió con específicas indicaciones de carácter tipográfico que pretendían alterar en lo posible el modo de leer convencional, añadiendo mayor intensidad a su desbordante ironía.
Ficha técnica
Ilustrador: Frans Masereel
Editorial: Abada Editores
ISBN: 9788417301675
Idioma: Castellano
Número de páginas: 144
Tiempo de lectura:
3h 21m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/07/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Voces
Voces
Alto: 20.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Romain Rolland
Romain Rolland (Clamecy, 1866¿Vézelay, 1944) estudió en la Escuela Normal Superior, en la que posteriormente fue profesor de Historia del Arte. Su carácter pacifista le llevó a exiliarse a Suiza durante la Gran Guerra; desde allí, escribió su famoso y controvertido ensayo Au-dessus de la mêlée (Por encima del conflicto), de 1915. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1915. En 2010, Acantilado ha publicado la biografía Vida de Tolstói.