Sinopsis de LA RESPONSABILIDAD MEDICA POR LOS DIAGNOSTICOS PRECONCEPTIVOS Y P RENATALES (LAS LLAMADAS ACCIONES DE WRONGFUL BIRTH Y WRONGFUL LIFE)
El nacimiento de un niño afectado por enfermedades o defectos físicos o psíquicos ha hecho surgir en los últimos años unas peculiares acciones de responsabilidad civil —las acciones de wrongful birth y wrongful Ufe—, en lasque, aparentemente, se plantea La posibilidad de calificar La vida como daño. Por un Lado, los progenitores reclaman una indemnización por no haber recibido la información necesaria para poder decidir si traer al mundo al niño enfermo (acciones de wrongful birth); por otro, el propio niño solicita ser indemnizado por el hechomismo de haber nacido (acciones de wrongful Life). La polémica está servida.Este libro pretende analizar desde una perspectiva estrictamente jurídica el encaje de ambas acciones en nuestro Ordenamiento, tratando de evitar el enfoque ideoLógico que usuaLmente ha acompañado y condicionado su estudio. Así, el objetivo de La obra es examinar si concurren en ellas los elementos de la responsabilidad civil (daño, cuLpa, relación de causalidad...)» a fin de determinar si pueden ser acogidas en el Derecho español.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Tirant lo Blanch
ISBN: 9788484563099
Idioma: Castellano
Número de páginas: 630
Tiempo de lectura:
15h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/11/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Valencia
Especificaciones del producto
Escrito por Andrea Macía Morillo
Andrea Macía Morillo es Profesora Contratada Doctora de Derecho civil de la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación se ha centrado fundamentalmente en el ámbito de la responsabilidad civil médica, donde es autora de la monografía La responsabilidad médica por los diagnósticos preconceptivos y prenatales. Las llamadas acciones de wrongful birth y wrongful life, publicada en el año 2005, así como de numerosos artículos doctrinales sobre ejercicio en grupo de la medicina, elementos y presupuestos de la responsabilidad médica o procreación irresponsable. En otros ámbitos del derecho, ha desarrollado igualmente investigaciones en materia de Derecho de contratos (contrato de mandato, contrato a favor de tercero), Derechos reales (usucapión secundum tabulas, tercería de dominio, transmisión en garantía) y Derecho de familia (efectos del matrimonio). Todas ellas se enmarcan en los diversos proyectos de investigación en los que ha participado sucesivamente. En el ámbito investigador, destaca finalmente también su labor de coordinación de obras colectivas y de Congresos y Jornadas, sus diversas estancias breves en institutos europeos, así como su estrecha colaboración con varias revistas especializadas, siendo de destacar su papel como Secretaria de la RJUAM durante los años 2006 a 2011.