Sinopsis de LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DEL ESTADO LEGISLADOR EN EL DERECH O ESPAÑOL
Con este importante libro el Prof. García de Enterría nos introduce en un problema capital planteado por una jurisprudencia, ya numerosa, de la Sala 3ª del Tribunal Supremo, que está reconociendo con una notable liberalidad la posibilidad de obtener indemnizaciones por los perjuicios que para los particulares pueden derivarse de la aplicación de ciertas leyes, tanto del Estado como autonómicas. Aparte de invocar una supuesta tendencia del Derecho comparado, se fundamentó primero como título que justificaba esos pronunciamientos el principio de la protección de la confianza legítima (argumento cuya generalización podría llevar nada menos que a la «petrificación» del ordenamiento jurídico). Se invocó también la garantía explícita que hace el art. 9.3 de la Constitución del «principio de la responsabilidad de los poderes públicos». Se ha intentado construir un supuesto de supernulidad de las leyes declaradas inconstitucionales capaz de romper la fuerza de cosa juzgada de las sentencias firmes que aplicaron dichas leyes y de enervar cualquier género de prescripción de las situaciones surgidas en la aplicación de las mismas. En fin, todo ello supondría reclamar como una competencia de los jueces y Tribunales contencioso-administrativos para decidir si una Ley tiene o no contenido expropiatorio.
Ficha técnica
Editorial: Civitas
ISBN: 9788447026982
Idioma: Castellano
Número de páginas: 276
Tiempo de lectura:
6h 32m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/02/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Pamplona (Navarra)
Colección:
Estudios y Comentarios de Legislación
Estudios y Comentarios de Legislación
Alto: 15.0 cm
Ancho: 21.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 505.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Eduardo García de Enterría
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA es Catedrático emérito de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense de Madrid y ha sido Juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Premio Príncipe de Asturias de 1985 y doctor honoris causa por varias Universidades nacionales y extranjeras (entre ellas París-Sorbona y Bolonia), es miembro de las Reales Academias Española y de Legislación y Jurisprudencia. Además de una copiosa obra jurídica, ha escrito varias obras literarias.