LA REVOLUCION DEL ARTE MODERNO

Acantilado - 9788496834361

Historia del arte Arte contemporáneo

Sinopsis de LA REVOLUCION DEL ARTE MODERNO

Clásico de la historia del arte, La revolución del arte moderno analiza el surgimiento de la contemporaneidad estética a partir de los cuatro fenómenos primarios que determinaron la revolución artística de principios del siglo xx: el afán de pureza, que da lugar a la pintura abstracta y a la arquitectura sin ornamento; la fascinación por la geometría, que se manifiesta en el cubismo; la fascinación por el lado onírico e irracional del ser humano, típica del surrealismo; y la búsqueda de lo original, una tendencia propia del expresionismo. Tras discutir las posibilidades, las contradicciones y los callejones sin salida a que llevan estas tendencias internas de la vanguardias históricas, Hans Sedlmayr muestra cómo el arte llamado «moderno» se disuelve en lo no-artístico, y concluye su análisis formulando la utopía de un arte verdaderamente moderno, más allá de ismos y escuelas. Brillante, lúcido y conciso, Sedlmayr coloca en perspectiva una época de crisis, y ofrece un diagnóstico que aun hoy permite distinguir el arte verdadero de la mera especulación estética.

Ficha técnica


Traductor: José Aníbal Campos

Editorial: Acantilado

ISBN: 9788496834361

Idioma: Castellano

Título original:
Die Revolution der modernen Kunst
Número de páginas: 240

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 11/03/2008

Año de edición: 2008

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
El Acantilado

Número: 165
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 302.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Hans Sedlmayr


Hans Sedlmayr (Hornstein, Burgenland 1896-Salzburgo 1984) estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Viena. Impresionado por las conferencias de Max Dvoràk y por la personalidad de éste, en 1920 decidió estudiar historia del arte, disciplina en la que se doctoró bajo la dirección de Julius von Schlosser. A su doctorado siguieron diez años de viajes y de actividad científica libre. En 1933, opositó a cátedra en la Escuela Técnica Superior de Viena, y en 1934 lo hizo en la universidad de esa misma ciudad. Ese año se convirtió también en asistente de von Schlosser, a quien finalmente sucedería en la cátedra vienesa en 1936. Su carrera universitaria continuaría en la Universidad de Múnich y posteriormente en la de Salzburgo, donde se retiró. Fue miembro ordinario de las academias científicas de Viena y de Erfurt y de la Academia Bávara.
Descubre más sobre Hans Sedlmayr
Recibe novedades de Hans Sedlmayr directamente en tu email

Opiniones sobre LA REVOLUCION DEL ARTE MODERNO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana