¿Cómo puede la historia del siglo III ayudar a los ciudadanos del siglo XXI a comprender la realidad en la que viven y a enfrentarse a los peligros que oculta? Publicado poco después de la Primera Guerra Mundial, el gran intelectual italiano Guglielmo Ferrero daba cuenta de las terribles cuestiones que se planteaban en la Europa de su tiempo en este lúcido y estimulante ensayo que, casi un siglo después, ha conservado toda su claridad y vigencia.
EnLa ruina de la civilización antigua, el autor nos invita a reflexionar sobre el mundo contemporáneo mediante una relectura en profundidad de la antigua Roma en el momento de su caída, analizando los mecanismos de cultura y gobierno que han actuado desde entonces en la larga tradición de la política occidental. Su uso de la Historia como linterna que ilumina el presente no ha perdido ni un ápice de actualidad, y releer a Ferrero hoy, en mitad de la profunda crisis que atravesamos, es escuchar a un europeo convencido, seguro de que Europa se salvaría o perecería definitivamente, y que en el punto de inflexión entre estos dos futuros posibles, la cuestión de la forma de los regímenes políticos y su sinceridad respecto a sus principios fundacionales sería una cuestión medular.
Ficha técnica
Traductor: José Manuel Fajardo
Editorial: Siruela
ISBN: 9788419419736
Idioma: Castellano
Título original:
La ruine de la civilisation antique
La ruine de la civilisation antique
Número de páginas: 164
Tiempo de lectura:
3h 50m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/2023
Año de edición: 2023
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
Biblioteca de Ensayo / Serie mayor
Número: 132
Alto: 21.5 cm
Ancho: 14.5 cm
Especificaciones del producto
Opiniones sobre LA RUINA DE LA CIVILIZACION ANTIGUA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!