Sinopsis de LA SABIDURIA DEL PADRE BROWN (SERIE PADRE BROWN 2)
La asamblea del señor Copa: la apariencia más terrible sólo es un ejercicio malabar. El paraíso de los bandidos: un romántico secuestro puede ocultar otro delito. El duelo del doctor Hirsch: una conspiración denunciada lleva a un duelo de armas, pero el militar renuncia a batirse con el sabio. El hombre del pasaje: tres testigos ven a un asesino de distinta forma. El error de la máquina: utilizar un detector de mentiras no es una prueba absoluta. La cabeza del César: ¿quién puede saber que falta una moneda en una gran colección de numismática? El fin de los Pendragon: una torre de madera y un velero que regresa, otra maldición familiar. El dios de los gongos: realmente es extraño que el dueño de un hotel sienta temor de su cocinero. La ensalada del coronel Gray: una secta hindú puede servir para los fines de un amante. El extraño crimen de John Boulnois: cuando Abel mata a Caín sin saberlo. El cuento de hadas del Padre Brown: la avaricia del príncipe Otto no es miedo, pero sus precauciones serán la orden de su muerte.
Ficha técnica
Traductor: Adelaida Martinez Soliman
Ilustrador: Alicia Cañas Cortázar
Editorial: Anaya
ISBN: 9788420743073
Idioma: Castellano
Número de páginas: 288
Tiempo de lectura:
6h 50m
Encuadernación: Encuadernación en tela
Fecha de lanzamiento: 19/01/1991
Año de edición: 1991
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Tus Libros
Tus Libros
Número: 109
Peso: 367.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por G.K. Chesterton
G. K. Chesterton (Londres 1874 - Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.