El presente libro es un curso de filosofía del derecho positivo, entendida como la combinación de dos líneas de investigación convergentes: por un lado, la construcción de conceptos idóneos para describir el derecho vigente (la filosofía del derecho como laboratorio conceptual); por el otro, el análisis del discurso de los juristas y de los jueces (la filosofía del derecho como metajurisprudencia). El volumen se estructura en seis partes:
I. «Lenguaje, normas, derecho», donde se aborda la naturaleza del lenguaje normativo y la variedad de normas jurídicas.II. «Dinámica del derecho», donde se analizan los modos de producción del derecho (las fuentes), especialmente la ley.
III. «Constitución y poder constituyente», donde se examinan los diferentes conceptos y tipos de constitución.
IV. «La arquitectura del ordenamiento», donde se estudian los conceptos fundamentales (jerarquías normativas, validez, antinomias, etc.) necesarios para analizar la estructura de los ordenamientos jurídicos.V. «Del ordenamiento al Estado», donde se introduce el concepto de Estado, se analizan las funciones estatales fundamentales, y se analizan las relaciones entre Estado y comunidad internacional.
VI. «Interpretación (y alrededores)», donde se definen los conceptos de interpretación y de aplicación del derecho, y se discute el estatus...
Ficha técnica
Traductor: Álvaro Núñez Vaquero
Editorial: Marcial Pons Ediciones Jurídicas y Sociales, S.A.
ISBN: 9788491230410
Idioma: Castellano
Número de páginas: 390
Tiempo de lectura:
9h 13m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/07/2024
Año de edición: 2016
Plaza de edición: España
Colección:
Filosofía y Derecho
Filosofía y Derecho
Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 630.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Riccardo Guastini
Ha sido profesor de Derecho Constitucional y actualmente es catedrático de Filosofía del Derecho y director del Dipartimento di Cultura Giuridica «Giovanni Tarello» de la Universidad de Génova. Co-fundador y director de importantes revistas como Ragion Pratica y Analisi e diritto. Ha sido profesor visitante en la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), Cardozo School of Law (Nueva York) e Institut des Hautes Études Internationales (París). Entre sus obras más importantes destacan Dalle fonti alle norme (1991), Distinguiendo (1999), Estudios de teoría constitucional (2001) y Estudios sobre la interpretación jurídica (2004).