LA SOMBRA DEL CUERVO. EDGAR ALLAN POE Y LA LITERATURA FANTASTICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX

DEVENIR. JUAN PASTOR, EDITOR - 9788492877256

Historia y crítica de la Literatura Literatura española e hispanoamericana

Sinopsis de LA SOMBRA DEL CUERVO. EDGAR ALLAN POE Y LA LITERATURA FANTASTICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX

La historia de la literatura fantástica del siglo XIX está marcada por la decisiva influencia que ejercieron E.T.A. Hoffmann y Edgar Allan Poe. La narrativa del escritor americano abrió nuevas y revolucionarias vías en el tratamiento de lo sobrenatural al que enlazaban con los ideales estéticos y las preocupaciones científicas que se desarrollaron en la segunda mitad del siglo XIX. Si bien, en ocasiones se ha negado el influjo de Poe sobre la literatura fantástica española del siglo XIX, el presente ensayo demuestra que la recepción e influencia de Poe fue mas que eso. Como también sucedió en Francia, Poe se convirtió en una auténtica moda para los lectores españoles, por lo que ofrecemos aquí una exhaustiva catalogación de las traducciones al castellano de su obra. También la crítica del momento le prestó especial atención a su obra y, lo que es más importante, un gran número de escritores adoptaron su estilo y temática. Entre los cuales destacan Alarcón, Baroja, bécquer, Galdós o Pardo Bazán, por citar nombres fundamentales del canon literario español que cultivaron el relato fantástico en esa época.

Ficha técnica


Editorial: Devenir. Juan Pastor, Editor

ISBN: 9788492877256

Idioma: Castellano

Número de páginas: 209
Tiempo de lectura:
4h 55m
Fecha de lanzamiento: 03/10/2011

Año de edición: 2011

Plaza de edición: España

Especificaciones del producto



Escrito por David Roas


David ROAS. David Roas (Barcelona, 1965) es escritor y profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde también dirige el Grupo de Estudios sobre lo Fantástico (GEF) y Brumal: Revista de Investigación sobre lo Fantástico. En 2019 recibió el Premio ICREA Academia. Especialista en lo fantástico, entre sus ensayos cabe destacar: Teorías de lo fantástico (Arco/Libros, 2001), Hoffmann en España (Biblioteca Nueva, 2002), La sombra del cuervo: Edgar Allan Poe y la literatura fantástica española del siglo XIX (Devenir, 2011), Tras los límites de lo real : una definición de lo fantástico (Páginas de Espuma, 2011), Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015) (Iberoamericana, 2017), y De la maravilla al horror: los inicios de lo fantástico en la cultura española (Eolas, 2021). Es autor, entre otros, de los volúmenes de cuentos Distorsiones (Páginas de Espuma, 2010), Bienvenidos a Incaland® (Páginas de Espuma, 2014), Invasión (Páginas de Espuma, 2018) y Monstruario (Pandemonium, 2021).
Descubre más sobre David Roas
Recibe novedades de David Roas directamente en tu email

Opiniones sobre LA SOMBRA DEL CUERVO. EDGAR ALLAN POE Y LA LITERATURA FANTASTICA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana