LA TEORIA DEL ESTADO DE DANTE ALIGHIERI (EDICION Y TRADUCCION DE JUAN LUIS REQUEJO PAGES)

KRK EDICIONES - 9788483670378

Filosofía Filosofía medieval

Sinopsis de LA TEORIA DEL ESTADO DE DANTE ALIGHIERI (EDICION Y TRADUCCION DE JUAN LUIS REQUEJO PAGES)

La historia que se cuenta en este libro es la de las primeras tentativas de concentración del poder al servicio de la paz y la justicia en un mundo que desde la caída de Roma sólo conocía las inseguridades aparejadas a la pluralidad de poderes que se querían exclusivos sobre una misma sociedad. En las postrimerías de la Edad Media los poderes en liza aún serían el Imperio y el Papado, cada uno de los cuales, con fortuna desigual, había recabado trabajosamente para sí la supremacía en su orden respectivo: aquél frente a los poderes locales; éste respecto de los obispos y el movimiento conciliar.
En la época de Dante ambos poderes pretendieron un regreso al pasado que para entonces ya era imposible, pues ni a Enrique VII le cabía resucitar las glorias del Imperio ni estaba en las manos de Bonifacio VIII ganar el pulso que tan temerariamente había emprendido contra la nueva realidad representada por Felipe el Hermoso de Francia. Era, pues, una guerra de fantasmas, pero librada con una artillería ideológica y conceptual que si en ocasiones, como escribe Kelsen, sólo puede, en su ingenuidad e intrincamiento, movernos a la sonrisa, no deja de merecer también una sincera estima intelectual.

Ficha técnica


Editorial: Krk Ediciones

ISBN: 9788483670378

Idioma: Castellano

Número de páginas: 329
Tiempo de lectura:
7h 49m

Encuadernación: Tapa dura bolsillo

Fecha de lanzamiento: 17/01/2008

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Oviedo

Especificaciones del producto



Escrito por Hans Kelsen


Nacido en Praga en el seno de una familia de origen judío, cursa sus estudios en Viena. Fruto de la intensa actividad investigadora desarrollada para el doctorado y la habilitación es su libro «Problemas capitales de la teoría del derecho y del Estado tratados a partir de la teoría de la norma jurídica» (1911), que anticipa lo que habría de ser el método «jurídico» o «normativo» por él propuesto. En 1919 obtiene la cátedra de Derecho público y administrativo de la Universidad de Viena y participa en la redacción de la nueva constitución austriaca, proclamada en 1920. En 1921 es nombrado magistrado vitalicio del Tribunal Constitucional austriaco. Como síntesis global de su pensamiento publica en 1925 su Teoría general del Estado. Llamado a la Universidad de Colonia en calidad de catedrático de Derecho internacional, es destituido en 1933 y se traslada a Ginebra, donde permanece hasta 1940, año en que emigra a los Estados Unidos. Trabaja en la Universidad de Harvard como research associate. En esta misma universidad imparte docencia en calidad de lecturer, como también en el Wellesley College y en la Universidad de Berkeley. En 1945 esta última le nombra catedrático para impartir docencia e investigar en «derecho internacional, teoría general del derecho y orígenes de las instituciones jurídicas». El mismo año ve la luz la tercera exposición general de la concepción jurídica de Kelsen, su General Theory of Law and State, y él es nombrado «asesor legal» de la Comisión de las Naciones Unidas para los crímenes de guerra. Muere en Orinda (cerca de Berkeley). De Hans Kelsen ha sido publicado en esta misma Editorial «La paz por medio del derecho» (2.ª edición en 2017), «Religión secular» (2015) y «Teoría pura del derecho» (2011).
Descubre más sobre Hans Kelsen
Recibe novedades de Hans Kelsen directamente en tu email

Opiniones sobre LA TEORIA DEL ESTADO DE DANTE ALIGHIERI (EDICION Y TRADUCCION DE JUAN LUIS REQUEJO PAGES)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana