LA TIA TULA

(3)

Introducción de Anna Caballé

Austral - 9788467034011

(3)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA TIA TULA

Una obra cargada de sentidos plurales y contradicciones que se encarnan en su principales personajes.

La tía Tula, sin duda la más popular de las novelas de Miguel de Unamuno (1864-1936), es, según su autor, "la historia de una joven que, rechazando novios, se queda soltera para cuidar a unos sobrinos, hijos de una hermana que se le muere. Vive con el cuñado, a quien rechaza para marido, pues no quiere manchar con el debito conyugal el recinto en que respiran aire de castidad sus hijos. Satisfecho el instinto de maternidad, ¿para que perder su virginidad? Es virgen madre". Pero sobre este cañamazo argumental teje Unamuno una obra cargada de sentidos plurales: Tula, la protagonista, que encarna la concepción tradicional de la familia y de la mujer y que es, a al vez, víctima de ella, ejemplifica la figura del agonista unamuniano dividido en mil contradicciones. Anna Caballe, profesora de Literatura Española de la Universidad de Barcelona, ofrece en la Introducción un estudio que explora en los distintos planos –ideológico, psicológico y artístico- las numerosas sugerencias que en La tía Tula se condensan


info-saga

Pertenece a la serie Narrativa


Ficha técnica


Editorial: Austral

ISBN: 9788467034011

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 04/06/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Clásica

Serie/Saga: Narrativa

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 120.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Miguel de Unamuno


Miguel de Unamuno
Miguel de Unamuno nació en Bilbao, el 29 de septiembre de 1864. Escritor y filósofo, es considerado el principal exponente de la generación del 98. En la Universidad de Madrid estudia Filosofía y Letras, para dedicarse después a la docencia. La muerte de uno de sus hijos siembra el germen de la crisis espiritual que trasladaría después a sus escritos. Es nombrado rector de la Universidad de Salamanca en 1900. Su oposición pública a la dictadura de Primo de Rivera lo llevó al destierro en 1924, y a su vuelta sería diputado de la Segunda República. En 1936 fallecería en Salamanca, siendo la causa de su muerte objeto de gran cuestionamiento.
Descubre más sobre Miguel de Unamuno
Recibe novedades de Miguel de Unamuno directamente en tu email

Opiniones sobre LA TIA TULA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

4.5/5

(2)

(1)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Rafael

04/03/2025

Bolsillo

Obra maestra


Isabel Mª

09/11/2022

Bolsillo

Como ciertas lecturas está bien recuperarlas a lo largo de los años, porque la edad y la experiencia son un grado a la hora de volver sobre ellas, me lo volví a leer hace poco. Es un clásico, poco que añadir.


Rosamari

04/08/2011

Bolsillo

El primer libro "para mayores" que leí cuando tenia 9 años. Descubrí a Unamuno


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana