leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA

(8)

Booket - 9788432217005

(8)
Narrativa en bolsillo Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

Sinopsis de LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA

Una apasionante novela que nos traslada a la Barcelona de los años 1917-1919

Esta novela policíaca recrea la tensión revolucionaria que había en Barcelona cuando fue escenario de choques violentos entre obreros y patronos, al socaire de la primera guerra mundial y de sus consecuencias. La ciudad, verdadera protagonista de la obra, se nos presenta como un conglomerado de fiestas, de bombas y flores, asesinatos y amoríos, locura y aceptación, poblada por individuos que reúnen la más compleja humanidad.



Ficha técnica


Editorial: Booket

ISBN: 9788432217005

Idioma: Castellano

Número de páginas: 448
Tiempo de lectura:
10h 42m

Encuadernación: Tapa blanda bolsillo

Fecha de lanzamiento: 17/01/2006

Año de edición: 2006

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Biblioteca Eduardo Mendoza

Número: 3
Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Grueso: 2.3 cm
Peso: 286.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Eduardo Mendoza


Eduardo Mendoza
Eduardo Mendoza nació en Barcelona en 1943. Estudió Derecho, desempeñó varios trabajos y acabó como intérprete en la ONU, en Nueva York, Ginebra y Viena. Desde niño empezó a escribir y publicó por primera vez en 1975 La verdad sobre el caso Savolta, que recibió el Premio de la Crítica. A esta novela le siguieron El misterio de la cripta embrujada (1979) y El laberinto de las aceitunas (1982). En 1986 publicó La ciudad de los prodigios, que recibió el Premio Ciutat de Barcelona, y, en la estela de la fama de Barcelona a raíz de los Juegos Olímpicos de 1992, fue traducida a muchos idiomas. Dedicado exclusivamente a la escritura, ha publicado varias novelas: Sin noticias de Gurb (que apareció serializada en el diario El País en agosto de 1990 y en forma de libro en 1991); El año del diluvio (1992); Una comedia ligera (1996), Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia; La aventura del tocador de señoras (2001), Premio al Libro del Año del Gremio de Libreros de Madrid; Mauricio o las elecciones primarias (2006), Premio de Novela Fundación José Manuel Lara; El asombroso viaje de Pomponio Flato (2008), Premio Terenci Moix y Pluma de Plata de la Feria del Libro de Bilbao; Riña de gatos. Madrid 1936 (2010), Premio Planeta 2010 y Premio del Libro Europeo; El enredo de la bolsa y la vida (2012); El secreto de la modelo extraviada (2015); El rey recibe (2018); El negociado del yin y el yang (2019); Transbordo en Moscú (2021) y Tres enigmas para la Organización (2024). También ha escrito teatro, el libro de relatos Tres vidas de santos (2009), los ensayos Qué está pasando en Cataluña (2017) y Las barbas del profeta (2017) y ha hecho traducciones literarias. Además de los premios ya mencionados, ha recibido el Premio Cervantes 2016, el Premio Liber, el Premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Cataluña, el Premio Franz Kafka y el Premio Internacional de Novela Histórica Barcino. Está casado, tiene dos hijos y vive a caballo entre Barcelona y Londres.

Fotografía: © Ivan Giménez - Seix Barral.
Descubre más sobre Eduardo Mendoza
Recibe novedades de Eduardo Mendoza directamente en tu email

Opiniones sobre LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(8) comentarios

5/5

(6)

(2)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

8 opiniones de usuarios


Alejandro Delgado Rojas

08/07/2023

Bolsillo

Buenísima novela q leí por recomendación de un profesor


Isabel Mª

01/06/2023

Bolsillo

Me he leído varias cosas de Mendoza; empecé con "La ciudad de los prodigios" que no recuerdo que me gustase mucho, supongo que no sería el momento. Continúe con la genial "Sin noticias de Gurb", porque hay que tener un par de narices para escribirlo, y seguí con otros títulos, pero he de admitir que ninguno me ha gustado como este. Es extraordinario en su narrativa, en sus diálogos, en las idas y venidas en el tiempo y con los personajes sin que por ello te pierdas el hilo de la historia, y por esta misma. Te plantas en la Barcelona de hace un siglo, y te cuesta volver cuando terminas. Excepcional.


Natalia Abad Navarro

03/12/2019

Bolsillo

Genial


Antonio Ruiz de Villegas Castillo

23/10/2014

Bolsillo

Buenísima novela inspirada en la Barcelona de principios de siglo. Tiene una forma diferente de contar la historia con respecto a otras novelas. Como caracteriza a Mendoza, introduce siempre el humor en sus novelas, incluso en esta que tiene un fondo trágico por los asesinatos, dándole un toque fresco a la novela que te aleja durante unos instantes de la tensión de los asesinatos y atentados.


Ver todas las opiniones (8)

Los libros más vendidos esta semana