Booket - 9788408238140
Descubre los secretos del origen de la vida, el genoma humano y la lucha incansable para vencer la enfermedad y lograr la felicidad.
¿Llevamos la felicidad escrita en nuestros genes? Carlos López-Otín, uno de los investigadores españoles de mayor relevancia internacional, nos lo desvela.
Partiendo de un momento extraordinariamente difícil de la vida del autor, este libro empieza con una pregunta fascinante: ¿llevamos la felicidad escrita en nuestros genes? Tomando esta pregunta como hilo conductor a lo largo de catorce capítulos, López-Otín nos presenta los momentos estelares de la historia de la vida sobre la Tierra, nos explica cómo llegamos hasta aquí y por qué una serie de adversidades nos trajo la enfermedad como amenaza universal contra la felicidad. Para llevar a cabo esta explicación nos adentraremos en el lenguaje del genoma humano y participaremos de descubrimientos asombrosos, como el de Watson y Crick, quienes revelaron que el origen de la vida se inscribe en las cuatro letras de la cadena del ADN: A de adenina, C de citosina, G de guanina y T de timina.
El libro concluye con cinco claves para entender el concepto de felicidad, tanto en la salud como en la enfermedad.
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos López Otín
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(4)
(0)
(0)
(0)
(0)
4 opiniones de usuarios
Víctor
18/09/2024
Bolsillo
Precioso, una forma única de explicar como funciona la vida, la genética y la importancia de la enfermedad en nuestra evolución.
Francisco José
30/09/2023
Bolsillo
Los ensayos de ciencia no son textos fríos, distantes o carentes de tensión o emoción. Están llenos de ellas. El amor a la ciencia se percibe en estas mentes que utilizan sus manos para escribir, y así, entender mejor el funcionamiento del cuerpo, la vida, el mundo o el universo. La ciencia emociona, hace sentir intensamente la pasión de un descubrimiento o la paciencia y esfuerzo que requieren. Carlos López-Otín, en este libro, además de todo eso; conmueve. La sensibilidad en sus palabras entremezclan intensas situaciones de la historia de la ciencia con su vivencia personal. Escuchas su música, conoces sus libros (uno firmado muy especial), películas, y, algún episodio de su experiencia que te deja sin palabras y cargado de dolor. Es una lección de repararse, de cómo funciona la propia vida, y, tras un montón de nombres ilegibles del genoma; una historia apasionante y conmovedora, de la mano de una mente maravillosa alimentada por un gran corazón en un país donde la ciencia, la inteligencia y la bondad; carecen de la atención y apoyo merecen.
Santiago
11/02/2023
Bolsillo
Muy interesante y ameno.Cientifico pero divulgativo y facil de comprender.Muy recomendable
Cristina
04/04/2021
Bolsillo
Me ha encantado. Lo empecé por los últimos capítulos por su temática. Luego lo leí entero y , de vez en cuando, releo párrafos para animarme.