Egoístas, inmortales y viajeras explora el pasado, la realidad actual y el futuro de una enfermedad que, en términos estrictos, no es una única entidad sino más de doscientas distintas, tantas como tipos celulares construyen los diferentes organos y tejidos de nuestro cuerpo. Discutiremos en primer lugar el origen del cancer, una cuestion que hasta una fecha reciente no tuvo una respuesta concreta y de la que hoy podemos decir que es una enfermedad de los genes en el planeta de los genes. Esta enfermedad causa la transformacion celular, en virtud de la cual una celula normal se convierte en una entidad egoista que crece sin freno, inmortal que desoye las señales de muerte recibidas por las celulas dañadas y viajera, capaz de abandonar su tejido de origen y colonizar otros territorios para formar las metastasis. Nuestro indeseado e indeseable lugar preferente entre las victimas de los tumores malignos deriva no solo de los errores intrinsecos a la copia de nuestro material genetico, sino de nuestra absurda perseverancia en crear formas de interferencia biologica que han multiplicado nuestro riesgo natural de padecer cancer. La exposicion voluntaria a agentes cancerigenos, la alimentacion inadecuada o la contaminacion creciente del ambiente interfieren con una armonia molecular que necesito mas de tres mil quinientos millones de años para asentarse y llegar a construir seres tan complejos como los humanos. A continuacion, discutiremos como la biologia molecular, esa joven disciplina surgida tras el descubrimiento de la estructura en doble helice del ADN, intuyo que podia proporcionar nuevas ideas frente a un mal muy antiguo, e inicio una etapa de continuos avances en el estudio de las causas y los mecanismos del cancer. Esta nueva era de conocimiento ha cristalizado en los ultimos años en innovadoras terapias contra el cancer que ya nos regalan salud y vida. Ademas, expondremos los logros y las fronteras actuales de la inmunoterapia, una de las grandes promesas en el tratamiento de los tumores malignos. Conocer para curar es la premisa fundamental bajo la que estan escritas todas las paginas de este libro, pero tambien es importante que este conocimiento sirva para fomentar la prevencion. Por ello, Egoistas, inmortales y viajeras incluye un apartado sobre la prevencion del cancer en el que explicaremos como influye la alimentacion en el riesgo de padecer un tumor maligno. Ademas, comentaremos como una nutricion adecuada puede contribuir a mejorar la evolucion clinica de los tumores o favorecer las respuestas a los tratamientos. Por ultimo, expondremos otras estrategias para prevenir el cancer y discutiremos la importancia de alejar nuestras vidas de cualquier fuente de toxicidad, incluyendo la humana, para mejorar el bienestar emocional y construir barreras preventivas contra la transformacion maligna. Finalmente, Carlos Lopez-Otin afrontara la pregunta de cual es el futuro del cancer. Asumiendo que el avance de las nuevas terapias hace que, hoy y de manera general, sea mas probable sobrevivir al cancer que sucumbir a esta enfermedad, el autor tratara de mostrar a los lectores que la pregunta que debemos responder no es si el cancer tiene futuro sino como sera el cancer del futuro y como nos enfrentaremos a su llamada.
Ver más