LAS ANTIPARRAS DEL POETA BURLON

Siruela - 9788498413915

Infantil 10 a 12 años Literatura 10 a 12 años

Sinopsis de LAS ANTIPARRAS DEL POETA BURLON

¿Cómo empezaste a escribir? , le pregunta un joven periodista a un conocido poeta. Esta inocente pregunta despertará en él los recuerdos juveniles más íntimos: le traerá a la memoria la etapa escolar - en la que vivía fascinado por la figura del poeta Francisco de Quevedo, deslumbrado por el ingenio de sus poemas satíricos, en los que ridiculizaba a medio mundo- y cómo, influido por sus lecturas quevedescas, se convirtió, a escondidas, en autor anónimo de versos en los que se burlaba sin piedad de sus profesores y compañeros de clase.

Hazte con todos

Ver más

Has seleccionado 3 libros de la serie Las tres edades

Ver todos los libros >

Ficha técnica


Ilustrador: Fabio Marras

Editorial: Siruela

ISBN: 9788498413915

Idioma: Castellano

Número de páginas: 128

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 05/10/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Las Tres Edades

Serie/Saga: Las tres edades

Número: 212

Especificaciones del producto



Escrito por José María Merino


José María Merino
José María Merino (A Coruña, 1941). Hijo adoptivo de León (2009), se dio a conocer como narrador en 1976 con Novela de Andrés Choz, Premio Novelas y Cuentos. Su novela La orilla oscura (Alfaguara, 1985) fue galardonada con el Premio de la Crítica. También ha recibido el Premio Nacional de Literatura Juvenil, el Premio NH y el Premio Salambó. Además de los libros citados, en Alfaguara ha publicado, entre otros, la trilogía Las crónicas mestizas, así como las novelas Las visiones de Lucrecia (1996), Premio Miguel Delibes; El heredero (2003), Premio Ramón Gómez de la Serna; El lugar sin culpa (2007), Premio Gonzalo Torrente Ballester; un volumen que recoge sus relatos, Historias del otro lugar (2010); El libro de las horas contadas (2011); El río del Edén (2012), Premio Nacional de Narrativa; Musa Décima (2016); Noticias del Antropoceno (2021), La novela posible (2022) y Yo y yo en breve (2024). Otras obras suyas son las novelas La trama oculta (2014) y Aventuras e invenciones del profesor Souto (2017), y los ensayos Ficción perpetua (2014), Fulgores de ficción (2017) y A través del Quijote (2019). Además de los galardones citados, ha sido reconocido en 2021 con el Premio Nacional de las Letras Españolas. Es miembro de la Real Academia Española.
Descubre más sobre José María Merino
Recibe novedades de José María Merino directamente en tu email

Opiniones sobre LAS ANTIPARRAS DEL POETA BURLON


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana