Sinopsis de LAS CIENCIAS SOCIALES : SINRAZON Y FILOSOFIA ROMANTICA
En la historia del capitalismo, hay periodos de predominio abierto de las fuerzas más conservadoras sobre las más progresivas del espectro social. El capitalismo en su modalidad neoliberal ha sido capaz en las últimas dos décadas de asestar durísimos golpes a los movimientos progresistas, dominado casi absolutamente por medio del pensamiento conservador más retrógrado. En términos do contenidos conceptuales, la conciencia social dominante se desplaza al campo de la simple ideología (entendida como reflejo alineado de lo real) y se reduce el espacio ocupado por los contenidos más objetivos y científicos. Hoy, la ideología aleja y no acerca a lo real: su función medular es generar un enjaenamiento a gran escala. Con variantes y nombres diversos se intenta apuntalar el orden sociopolítico actual, con acrgo al descrédito de la razón. El autor no se limita al simple rechazo formal sino que recoge las inquietudes válidas (frente al positivismo mecanicista y superficial) que en tal postura se pueden encontrar. La superación del presente y de sus calamidades exige desarrollar a fondo las exigencias de la razón . Es decir, "la libertad y felicidad de los humanos exige más y no menos razón". Para el cultivo contemporáneo de las ciencias sociales, se trata de un texto clave y sugerente.
Ficha técnica
Editorial: Plaza y Valdes
ISBN: 9789707222939
Idioma: Castellano
Número de páginas: 143
Tiempo de lectura:
3h 20m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/01/2013
Año de edición: 2013
Plaza de edición: España
Alto: 1.3 cm
Ancho: 2.0 cm
Peso: 100.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por JOSE VALENZUELA FEIJOO
El autor, quien se desempeña hoy como profesor investigador de la Universidad Autónoma de México, es un destacado exponente del marxismo crítico y un agud crítico del actual estado de las ciencias sociales.