Sinopsis de LAS DEDUCCIONES EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FIS ICAS
En esta obra realizamos un estudio de las distintas deducciones que se practican para la cuantificación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en especial de aquellas que se han visto en mayor medida afectadas por la reforma introducida en este Impuesto por la Ley 40/1998, de 9 de diciembre, actual Ley reguladora del mismo. De esta forma, son objeto de análisis las modificaciones que ante el actual I.R.P.F. se han producido en materia de deducciones en la cuota del mismo. Esto no quita que sean objeto igualmente de nuestra atención otros tradicionales problemas relativos a las deducciones, algunos de los cuales se daban también con la antigua normativa reguladora de este Impuesto. Nos ocupamos del cambio que ha supuesto en la estructura del I.R.P.F. el hecho de que algunas cantidades que antes se deducían en cuota, actualmente se resten para cuantificar la base del Impuesto. Analizamos las diferencias entre las distintas partidas que se deducen para cuantificar el I.R.P.F., prestando una especial atención a las diferencias entre los tradicionalmente llamados pagos a cuenta y algunas deducciones con un fundamento o razón de ser en un pago de naturaleza tributaria. Todo ello nos lleva a estudiar cómo las distintas deducciones y demás partidas que se restan en la cuantificación del Impuesto inciden en la configuración de las distintas cuotas o momentos de las mismas que existen en la estructura del I.R.P.F.