LAS FLORES DEL MAL (2ª ED.)

VASO ROTO EDICIONES - 9788494995286

Poesía Poesía contemporánea extranjera del XIX al XXI

Sinopsis de LAS FLORES DEL MAL (2ª ED.)

Las flores del mal es uno de los primeros y más grandes testimonios artísticos de los temores, pasiones y contradicciones que atenazan al hombre moderno, tironeado por impulsos encontrados, nostálgico de un viejo orden que sin embargo hace todo lo posible por derribar. Manuel J. Santayana nos ofrece una traducción memorable, que recrea con espléndida musicalidad el metro y las rimas del original y nos ofrece un Baudelaire para el nuevo siglo: vital y decadente, sentencioso y profético. Las composiciones gráficas de la artista andorrana Fiona Morrison terminan de sublimar este nuevo acercamiento al Baudelaire más actual.

Ficha técnica


Traductor: Manuel J. Santayana

Editorial: Vaso Roto Ediciones

ISBN: 9788494995286

Idioma: Castellano

Título original:
Les fleurs du mal
Número de páginas: 571

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 08/05/2023

Año de edición: 2023

Plaza de edición: Es

Colección:
Abstracta

Número: 2
Alto: 19.0 cm
Ancho: 16.7 cm
Grueso: 5.8 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Charles Baudelaire


Charles Baudelaire
Charles Baudelaire (París, 1821-1867) Poeta y crítico francés, principal representante de la escuela simbolista. Su primer éxito literario llegó en 1848, cuando aparecieron sus traducciones del escritor estadounidense Edgar Allan Poe. Animado por los resultados e inspirado por el entusiasmo que en él suscitó la obra de Poe, a quien le unía una fuerte afinidad, Baudelaire continuó traduciendo sus relatos hasta 1857. Ese mismo año vio la luz la principal obra de Baudelaire, Las flores del mal. Inmediatamente después de su publicación, el gobierno francés acusó a Baudelaire de atentar contra la moral pública. A pesar de que la élite literaria francesa salió en defensa del poeta, Baudelaire fue multado y seis de los poemas contenidos en este libro desaparecieron en las ediciones posteriores. La censura no se levantó hasta 1949. Sus poemas hablan del eterno conflicto entre lo ideal y lo sensual, entre el spleen y el placer. En ellos están presentes todas las experiencias humanas, desde las más sublimes hasta las más sórdidas.
Descubre más sobre Charles Baudelaire
Recibe novedades de Charles Baudelaire directamente en tu email

Opiniones sobre LAS FLORES DEL MAL (2ª ED.)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana