LAS LENGUAS PROFESIONALES Y ACADEMICAS

ARIEL - 9788434481220

Estudios lingüísticos Lingüística tipológica

Sinopsis de LAS LENGUAS PROFESIONALES Y ACADEMICAS

En los últimos años, los especialistas del lenguaje han descubierto una nueva mina para el análisis lingüístico en las llamadas lenguas de especialidad. Estas lenguas, que son las utilizadas por las diversas profesiones (las Ciencias de la Salud, el Derecho, la Ciencia y la Tecnología, etc.) no habían recibido hasta el momento la atención lingüística que merecián.


Ficha técnica


Editorial: Ariel

ISBN: 9788434481220

Idioma: Castellano

Número de páginas: 348
Tiempo de lectura:
8h 17m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 28/12/2006

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Barcelona
Alto: 24.0 cm
Ancho: 18.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Enrique Alcaraz Varó y Francisco Yus Ramos


Enrique Alcaraz fue catedrático de Filología inglesa de la Universidad de Alicante y director del Instituto Interuniversitario de Lenguas modernas (IULMA) de la Comunidad Valenciana. Dictó cursos y conferencias sobre temas de su especialidad en Los Ángeles, Londres, Dusseldorf, Ginebra, Bruselas, Luxemburgo y en numerosas universidades españolas. Su docencia e investigación se pueden ordenar en tres líneas: lingüística aplicada a la lengua y la literatura inglesa (Dialéctica del inglés: metodología y programación; La literatura inglesa en los textos; Fonética inglesa para españoles; La tercera didáctica de las lenguas extranjeras, etc); lingüística general (Tres paradigmas de la investigación lingüística; Diccionario de lingüística moderna, etc); y el inglés como lengua de especialidad (El inglés jurídico y Diccionario de términos jurídicos). Murió en 2008.
Descubre más sobre Enrique Alcaraz Varó
Francisco Yus es profesor titular de la Universidad de Alicante. Se ha especializado en la aplicación de la pragmática  cognitiva a los discursos de masas y a diferentes aspectos de la comunicación verbal. Por ejemplo, ha estudiado las interacciones entre personajes del cómic alternativo (Conversational cooperation in alternative comics, 1995; El discurso femenino en el cómic alternativo inglés, 2001), ha propuesto un modelo visual-verbal de la comunicación en los medios de masas (La interpretación y la imagen de masas, 1997), ha estudiado la comunicación oral frente a la comunicación escrita (La preeminencia de la voz, 1998) y, más recientemente, ha desarrollado un análisis pragmático de la comunicación por Internet (Ciberpragmática, 2001; Virtualidades reales, 2007).
Descubre más sobre Francisco Yus Ramos

Opiniones sobre LAS LENGUAS PROFESIONALES Y ACADEMICAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana