La biología matemática es una rama científica basada en el uso de técnicas matemáticas para la creación de modelos que expliquen los principios de los procesos biológicos que se observan experimentalmente. Ecuaciones diferenciales, teoría de grafos, matrices, métodos estadísticos, geometría, topología, etc., encuentran su aplicación en neurobiología, epidemiología, inmunología, genética, biología molecular, ecología, biología de la evolución y del comportamiento, etc. Este libro aborda algunos de estos temas para introducirnos, de una manera amena y divulgativa, al conocimiento de las aportaciones de la biología matemática, de interés tanto para docentes y estudiantes de secundaria como, en general, para cualquier persona interesada en conocer las interacciones entre ambas disciplinas.Libro pionero en la divulgación en español de esta importante disciplina, que conjuga ciencia teórica y experimental; una introducción a sus principales conceptos y aportaciones.
Ficha técnica
Editorial: La Catarata (Asociacion los Libros de La Catarata)
ISBN: 9788490975763
Idioma: Castellano
Número de páginas: 128
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/11/2018
Año de edición: 2018
Plaza de edición: Es
Número: 6
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Manuel de León y Antonio Gómez Corral
Manuel de León es profesor de investigación del CSIC y director del Instituto de Ciencias Matemáticas. Su área de investigación es la geometría diferencial y la mecánica geométrica. Ha desarrollado una intensa actividad en la gestión de la política científica en matemáticas en España y Europa, así como en temas educativos. En 2006 fue presidente del Congreso Internacional de Matemáticos ICM2006 Madrid y es el primer español miembro del Comité Ejecutivo de la Unión Matemática Internacional.
Antonio GÓMEZ CORRAL. Antonio Gómez Corral es matemático y profesor de la UCM. Sus intereses científicos, tanto de investigación como de divulgación, se centran en las aplicaciones de los procesos estocásticos a problemas biológicos, en especial a la propagación de enfermedades transmisibles.