Que el perro sea o no el mejor amigo del hombre, seg?n un antiguo dicho, posiblemente está todavía por saber. Lo que sí se sabe con certeza es que las relaciones de los perros con los hombres han inspirado una vasta literatura. En esta selecciÛn de relatos breves, nos encontraremos con escritores de la talla de G. K. Chesterton, Hugh Walpole, Virginia Woolf, Rudyard Kipling o Jack London, que intentaron ver cuál era realmente el nexo entre seres tan distintos. Cada cual nos ofrece una respuesta diferente. Desde la épica apasionada de London hasta la amarga fábula de Walpole, pasando por el humor fresco y vital de Jerome K. Jerome, o el lirismo arrebatador con que Virginia Woolf nos cuenta el final de Flush, el perro de Robert Browning y Elisabeth Barrett Browning. Gerald Durrell, especialista máximo en historias de animales, reflexiona en su prÛlogo acerca de esa relaciÛn hombre-perro que ha atravesado los siglos.
Ficha técnica
Traductor: Javier Alfaya
Editorial: Siruela
ISBN: 9788478443734
Idioma: Castellano
Número de páginas: 248
Tiempo de lectura:
5h 52m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/10/1997
Año de edición: 1997
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Las Tres Edades
Las Tres Edades
Número: 56
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Jack London
San Francisco, (1876-1916). Jack London trabajó desde muy joven en los oficios más dispares, desde marino y pescador hasta periodista. Máximo exponente del realismo estadounidense, ya con su primera novela obtuvo un gran éxito popular, que se extendió a lo largo de toda su producción literaria. Sus obras retratan la exploración de la relación entre naturaleza y civilización, en clara inspiración nietzcheriana, y están dotadas de un transfondo autobiográfico en el que el destino ineludible es la muerte y el fracaso.