Libro de poemas.Dionisia García nació en Fuente Álamo (Albacete). Con anterioridad a Las palabras lo saben, ha publicado los siguientes libros de poemas: El vaho en los espejos (Murcia, 1976). Antífonas (Murcia, 1978). Mnemosine (Madrid, 1981). Voz perpetua (Málaga, 1982). Interludio (Barcelona, 1987). Diario abierto (Madrid, 1989).Dionisia García nació en Fuente Álamo (Albacete). Con anterioridad a Las palabras lo saben, ha publicado los siguientes libros de poemas: El vaho en los espejos (Murcia, 1976). Antífonas (Murcia, 1978). Mnemosine (Madrid, 1981). Voz perpetua (Málaga, 1982). Interludio (Barcelona, 1987). Diario abierto (Madrid, 1989).Libro de poemas.Dionisia García nació en Fuente Álamo (Albacete). Con anterioridad a Las palabras lo saben, ha publicado los siguientes libros de poemas: El vaho en los espejos (Murcia, 1976). Antífonas (Murcia, 1978). Mnemosine (Madrid, 1981). Voz perpetua (Málaga, 1982). Interludio (Barcelona, 1987). Diario abierto (Madrid, 1989).
Ficha técnica
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788486307714
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 30/11/0002
Año de edición: 1993
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Renacimiento
Renacimiento
Número: 35
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Peso: 92.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Dionisia García
Dionisia García (Fuente-Álamo, Albacete, 1929), licenciada en Filología Hispánica, es miembro correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo (Málaga). En el año 2000 la Universidad de Murcia instituyó un premio de poesía que lleva su nombre. Es autora de varios poemarios, entre los cuales destacan Mnemosine (1981), Diario abierto (1989), Tiempos del cantar. Poesía 1976-1993 (1995), Lugares de paso (1999), Anche se al buio (Aun a oscuras) (2001), El engaño de los días (2006) y L’albero (El árbol) (2007) en edición bilingüe italiano-español, Cordialmente suya. Antología 1976-2007 (2008), Señales (2012), La apuesta (2016). En 2017 se publicó su Poesía Completa con el título Atardece despacio (2017). Su último libro de poemas es Mientras dure la luz (2021). Además de la poesía, ha cultivado otros géneros: el cuento, en los libros Antiguo y mate (1985), Imaginaciones y olvidos (1997) y El sueño de Pietro Urbina (2019); el aforismo en Ideario de otoño (1994), Voces detenidas (2004) y El caracol dorado (2011); el ensayo, en Homenaje debido (2014). En el año 2009, la editorial Renacimiento publicó Correo interior, una autobiografía novelada. Es hija de adoptiva de la ciudad de Murcia e hija predilecta de Fuente-Álamo.