Sinopsis de LAS PARABOLAS DE JESUS (MATEO Y MARCOS)
Cuando Jesús relata sabe hacerse escuchar, porque habla con cercanía y vivacidad, empleando el lenguaje de las cosas sencillas, recurriendo a imágenes transparentes y partiendo de un mundo familiar para quienes le escuchan: el campo, una red, plantas y nidos, un banquete de bodas, una viña... El Maestro ¿narra sus historias para entretener o para inquietar, como pasatiempo o como provocación, para desvelar su misterio o para «velarlo»? Alessandro Pronzato evita dos riesgos: el de la simplificación y el de la complicación técnica. Devuelve a las parábolas su sabor, color y calor originarios, pero también su carga provocadora. Estudia con agudeza su sentido fundamental, reconstruye su historia, las inserta en su contexto, pero sin renunciar al uso de la fantasía, de tal forma que la parábola cala en la realidad de hoy y en las situaciones concretas del hombre de nuestro tiempo. Obra muy útil para todos aquellos que tienen la necesidad de escuchar unos relatos que les obligan a pensar, elegir y decidirse a vivir la fe.
Ficha técnica
Editorial: Sigueme
ISBN: 9788430113576
Idioma: Castellano
Número de páginas: 312
Tiempo de lectura:
7h 25m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/08/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Salamanca
Número: 155
Especificaciones del producto
Escrito por Alessandro Pronzato
Alessandro Pronzato nació en Rivalba di Valmacca (Italia) el año 1932. Estudió en el seminario de Casale Monferrato y fue ordenado sacerdote en 1956. Ejerció de periodista, profesor de catequética y director del «Centro di spiritualità Pineta di Sortenna». Publicó más de ciento veinte títulos, muchos traducidos a varias lenguas. Falleció en 2018. Además de la presente, Ediciones Sígueme ha publicado las siguientes obras de Pronzato: Palabra de Dios, ciclo A, 1989; Palabra de Dios, ciclo B, 1990; Y ¿cómo lo habéis conseguido?, 1990; Creer, amar, esperar día a día, 1991; Orar, ¿dónde? ¿cómo? ¿cuándo? ¿por qué?, 1992; Las parábolas de Jesús I-II, 1996-1997; En busca de las virtudes perdidas, 1997; Señor, ¿a quién iremos? Comentarios a los evangelios de Juan y Lucas, 1993; Nunca hemos visto nada semejante. Comentarios al evangelio de Marcos, 1994; Sólo tú tienes palabras. Comentarios al evangelio de Mateo, 1999.