En el contexto histórico de la expansión marítima portuguesa del siglo XVI y de la unión ibérica bajo el reinado de Felipe II, Mendes Pinto desarrolla sus viajes hacia Oriente como comerciante, explorador y finalmente como misionero. A partir de sus vivencias, que comienzan con su infancia en Portugal, escribe esta autobiografía que terminará siendo el libro de viajes mas traducido de la literatura portuguesa. Esta exótica obra incide en las descripciones de la geografía de Extremo Oriente, destacando los apartados en que trata aspectos etnográficos como leyes y costumbres, fiestas, moral, vida familiar… También resultan muy curiosas las críticas que vierte a lo largo de sus páginas tanto a la Compañía de Jesús como al Imperio portugués en su política expansionista, mostrándose como un autor sincero y humanista.
Se nos traslada una imagen muy poco atractiva de los navegantes portugueses del momento, cargados de características negativas, llevados por la ambición desmedida y por el deseo de enriquecimiento a toda costa. Esta perspectiva y las hazañas que aquí se relatan han llevado durante siglos a considerar la obra de Mendes Pinto como fantasiosa y sobrecargada de falsas vivencias. Sin embargo, hoy podemos valorar de otra manera “Peregrinação”, sabiendo que si bien no es en todo momento un relato veraz en primera persona, sí que es muy probablemente una recopilación de experiencias de otros exploradores y viajeros contemporáneos al autor que, en suma, suponen un brillantísimo documento histórico.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Maxtor
ISBN: 9788490018385
Idioma: Castellano
Número de páginas: 898
Tiempo de lectura:
21h 34m
Fecha de lanzamiento: 12/05/2023
Año de edición: 2023
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por FERNAO MENDES PINTO
Fernão Mendes Pinto (Montemor-o-Velho, c. 1510 – Almada, 1583), soldat, navegant, descobridor, mercader, metge, diplomàtic, espia, corsari, captaire, presoner, esclau, nàufrag i, fins i tot, novici de la Companyia de Jesús, és autor d’una única obra, la Peregrinació, on consigna les seves vivències, aventures i desventures, durant vint-i-un anys pels territoris orientals, des d’Etiòpia fins al Japó. Publicada pòstumament (1614), la Peregrinació és l’obra més destacada dins el gènere de la literatura de viatges, propi del Renaixement portuguès. S’ha discutit la veracitat de moltes de les coses que hi conta, però des d’un punt de vista exclusivament literari és una obra monumental que fa del seu autor un dels més grans noms de la literatura portuguesa.