LAS PLANTAS QUE COMEMOS

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400088705

Biología Estudios generales de botánica

Sinopsis de LAS PLANTAS QUE COMEMOS

En este libro se reflexiona y se ofrece información sobre las plantas en las que basamos nuestra alimentación. El autor presenta las especies vegetales de las que nos alimentamos en la actualidad, aquellas que nos proporcionan lo que necesitamos para vivir pero también aquellas que podemos cultivar en cantidades suficientes, y explica cómo a lo largo de la historia hemos llegado a identificar y cultivar este reducido número de vegetales que usamos en la agricultura y los diferentes usos pasados, presentes y futuros de los cultivos de plantas. También describe la evolución tecnológica en la que se basa la mejora de las plantas, tanto en sus aplicaciones clásicas como en aquellas que implican las nuevas técnicas moleculares.

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400088705

Idioma: Castellano

Número de páginas: 96

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 03/09/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es

Colección:
¿Qué sabemos de...?

Número: 5
Alto: 21.0 cm
Ancho: 14.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Pere Puigdomènech


Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Barcelona y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Autónoma de Barcelona. Tras una estancia en el Instituto Max-Planck de Berlín, ingresó en el CSIC en 1981. Ha trabajado en el Instituto de Biología Molecular de Barcelona, del que fue director hasta 2002. Ha sido también director del Centro de Investigación en Agrigenómica (CSIC-IRTA-UAB-UB) de Barcelona entre 2003 y 2013. Sus trabajos de investigación recientes han estado relacionados con la regulación de los genes y la genómica de las plantas cultivadas. Ha publicado 185 artículos científicos y centenares de artículos de divulgación en revistas internacionales y medios de comunicación. Es miembro del Institut d’Estudis Catalans (del que preside la Sección de Ciencias Biológicas), de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona, de la Academia Europaea, de EMBO, del Consejo Ejecutivo de ALLEA, del Comité Científico del INIA y del Comité de Ética del INRA-CIRAD, además de varias academias europeas. Ha sido presidente del Comité de Ética del CSIC y miembro del Grupo Europeo de Ética de las Ciencias de la Comisión Europea y del Consejo Científico del CNRS francés. Ha recibido la medalla Narcís Monturiol al mérito científico y tecnológico de la Generalitat de Cataluña (1992), el Premio Fundación Catalana para la Investigación (2000), el Premio de la COSCE de divulgación científica (2013) y el Premio Europeo de Divulgación Científica de la Universidad de Valencia (2019). www.puigdomenech.eu
Descubre más sobre Pere Puigdomènech
Recibe novedades de Pere Puigdomènech directamente en tu email

Opiniones sobre LAS PLANTAS QUE COMEMOS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana