LAS REDES ASISTENCIALES EN LA SEVILLA DEL RENACIMIENTO

UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES - 9788447211807

Historia de España Historia moderna de España

Sinopsis de LAS REDES ASISTENCIALES EN LA SEVILLA DEL RENACIMIENTO

En este libro se recogen y analizan las diversas ayudas sociales que se ofertaban a los individuos y sectores desfavorecidos en el marco hispalense durante la época del Renacimiento (siglos XV y XVI). El autor realiza un estudio detallado de las principales actividades caritativas y asistenciales que desarrollaban las cofradías, las instituciones hospitalarias y otras corporaciones en su intento de paliar en lo posible la difícil situación en que se encontraban las personas necesitadas. Especial interés ofrece el desarrollo de los procedimientos de ejecución de tales prácticas benéficas y sobre todo la evaluación del alcance real que tuvieron. En consecuencia, se detalla con sentido crítico la caridad desplegada por las hermandades mediante el apoyo mutuo y el auxilio externo, la recogida de menores llevada a cabo por los colegios de la Doctrina, los orfanatos y la primitiva Casa de Expósitos, así como el asilo ofrecido por los refugios de pobres y el internamiento que suponía por un lado el incipiente manicomio y por otro el monasterio de las arrepentidas. También recibe una atención específica y detallada el surgimiento de los primeros hospitales para enfermos (Cardenal, Bubas, Sangre), y en conjunto el entramado sanitario del Quinientos, con la descripción de sus componentes y la valoración de su funcionamiento

Ficha técnica


Editorial: Universidad de Sevilla. Secretariado de Publicaciones

ISBN: 9788447211807

Idioma: Castellano

Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/01/2009

Año de edición: 2009

Plaza de edición: Es
Número: 150
Peso: 300.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Ignacio Carmona García


Es Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla. Investigador en el campo de la Historia Social, es especialista en cuestiones relacionadas con las formas de vida de los sectores populares, la pobreza, la enfermedad y la asistencia hospitalaria. De sus últimas publicaciones se pueden destacar: La peste en Sevilla (2004), Enfermedad y sociedad en los Primeros Tiempos Modernos (2005), Las redes asistenciales en la Sevilla del Renacimiento (2009) y Mercado inmobiliario, población, realidad social. Sevilla en los Tiempos de la Edad Moderna (2015). Actualmente sigue en activo con su labor docente e investigadora.
Descubre más sobre Juan Ignacio Carmona García
Recibe novedades de Juan Ignacio Carmona García directamente en tu email

Opiniones sobre LAS REDES ASISTENCIALES EN LA SEVILLA DEL RENACIMIENTO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana