leer_primeras_paginas Leer primeras páginas

LAS RENEGADAS: ANTOLOGIA

(1)

Selección y prólogo de Lina Meruane

LUMEN - 9788426406101

(1)
Poesía Poesía contemporánea hispanoamericana del XIX al XXI

Sinopsis de LAS RENEGADAS: ANTOLOGIA

Una de las grandes poetas del siglo XX, Premio Nobel de Literatura, en una antología fundamental, seleccionada y prologada por Lina Meruane

«Fue un fenómeno que abatió fronteras. Cada país latinoamericano proponía algo, pero nadie estuvo a la altura de Gabriela Mistral».Ida Vitale

Merecedora del Premio Nobel en 1945, Gabriela Mistral es una de las poetas más radicales y memorables de la lírica hispanoamericana del siglo XX. La escritora chilena Lina Meruane ha seleccionado y reordenado con atrevimiento casi un centenar de sus poemas, permitiendo nuevas lecturas de una obra en la que destacan la rebeldía, la extranjería, la incomodidad y la aspereza como ejes de una poética singular y poderosa, hoy más vigente que nunca.

«La poesía dialogante de la Mistral -nos dice Meruane en su prólogo- reniega del poder del territorio, entabla una relación fluida con la tierra y nos deja como legado la posibilidad de acabar con los viejos modelos de sociedad. Es su modo de enseñarnos a mirarlo y pensarlo todo de otro modo».

Reseñas:«La poesía tierna y a veces feroz de Gabriela Mistral se me aparece en el horizonte de Occidente ataviada con sus singulares bellezas, pero, por otra parte, cargada de un sentido que le da o que le impone el estado crítico de las más nobles cosas del mundo.»Paul Valéry

«La poesía dialogante de la mistral reniega del poder del territorio, entabla una relación fluida con la tierra y nos deja como legado la posibilidad de acabar con los viejos modelos de sociedad. es su modo de enseñarnos a mirarlo y pensarlo todo de otro modo, otra vez.»Lina Meruane

«En sus poemas se reflejan dos mundos, América y Europa. Y dos clases de sentimientos: los más íntimos y los públicos que abogan por la solidaridad. Es una poesía tapizada de lo autóctono, pero donde resuenan el panteísmo religioso y las creencias venidas de ultramar. [...] Coloquial, natural, directa, pasional y sensible a los sentimientos y al entorno, la ilusión y el dolor ante la muerte.»Winston Manrique Sabogal, WMagazine

«No hay otra voz en la poesía como la de Mistral, desde la claridad milagrosa de sus canciones de cuna, pasando por la furia ardiente de sus poemas de amor, hasta la oscura complejidad y el poder visionario de su obra tardía.»Ursula K. Le Guin

«Su obra merece el apelativo de gran poesía, porque mediante un instrumento verbal de sello inconfundible ha sido capaz de acceder a estratos profundos de la condición humana y de instalarse con toda propiedad en la historia misma de la poesía.»Oscar Hahn

«Por ese tiempo llegó a Temuco una señora alta, con vestidos muy largos y zapatos de taco bajo. Era la nueva directora del liceo de niñas. Venía de nuestra ciudad austral, de las nieves de Magallanes. Se llamaba Gabriela Mistral [...]. La vi muy pocas veces. Lo bastante para que cada vez saliera con algunos libros que me regalaba. Siguen acompañándome.»Pablo Neruda

«Poemas en los que aparece la enorme intensidad mistraliana para señalar que la experiencia femenina de habitar el mundo era otra, muchas veces enigmática y durísima, y de la que, sobre todo en su tiempo, nadie hablaba.»Roberto Careaga C., El Mercurio

«En su escritura habitan las antiguas y nuevas generaciones, y en ese sentido su figura se transforma en una visionaria y en un espe...



Ficha técnica


Editorial: Lumen

ISBN: 9788426406101

Idioma: Castellano

Número de páginas: 232

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 07/03/2019

Año de edición: 2019

Plaza de edición: España

Colección:
Poesía

Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Lina Meruane y Gabriela Mistral


Lina Meruane

Lina Meruane (Santiago de Chile, 1970). Su obra de ficción incluye la colección de relatos Las infantas (1998) y las novelas Póstuma (2000), Cercada (2000), Fruta podrida (2007) y Sangre en el ojo (2012, Premio Sor Juana Inés de la Cruz); esta última ha sido traducida al inglés, al francés, al alemán, al portugués y al italiano. Ha recibido los premios literarios Cálamo Otra Mirada (España, 2016) y Anna Seghers (Berlín, 2011), así como becas de la Fundación Guggenheim (2004), National Endowment for the Arts (2010) y DAAD Artists in Berlin (2017). Entre sus libros de no ficción se cuentan el ensayo Viajes virales (2012) y la crónica-ensayo Volverse Palestina (2014), merecedora del Premio del Instituto Chileno Árabe de Cultura en 2015. Actualmente enseña cultura latinoamericana y escritura creativa en la Universidad de Nueva York.

Descubre más sobre Lina Meruane
Gabriela Mistral cuyo verdadero nombre era Lucila Godoy nació en Vicuña (Chile) en 1889. Publicó sus primeros poemas con tan solo quince años en un periódico de su localidad. Fue maestra hasta que dejó esta profesión en 1925 para ocupar el cargo de cónsul en diferentes países de Europa y Estados Unidos y para colaborar en la política de su país. Escribió cuatro libros de poesía: Desolación Ternura Tala y Lagar. En 1945 recibió el Nobel de Literatura y en 1951 el premio Nacional de Chile. Murió en Nueva York en 1957 pero su cuerpo fue trasladado a Chile.
Descubre más sobre Gabriela Mistral

Opiniones sobre LAS RENEGADAS: ANTOLOGIA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(1) comentario

5/5

(1)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

1 opiniones de usuarios


JUAN JOSE VIDAL ANGULO

05/07/2025

Tapa blanda

Fantástica edición muy recomendable


Ver todas las opiniones (1)

Los libros más vendidos esta semana