LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA (1940-1959)

ISTMO - 9788470901201

Historia del arte Arte actual

Sinopsis de LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA (1940-1959)

En el contexto de un Estado económicamente autárquico y políticamente dictatorial, se genera en España, inesperadamente, con el apoyo institucional del Régimen, la vanguardía artística más innovadora del panorama internacional. El profesor Gabriel Ureña analiza los móviles y eventos que hicieron posible que el franquismo potenciara las más atrevidas alternativas del movimiento artístico, entrando en el estudio tanto de los código creativos formales como de las matrices ideológicas, estéticas y culturales que afirmaron el triunfo de la neofiguración, abstracción e informalismo sobre los rancios postualdos de la Academia y ofreciendo una inédita antología de textos de inapreciable valor para conocer la complejidad problemática del arte que no es coetáneo. La revisión interpretativa, el desplazamiento de los tópicos, la perspicacia crítica, una gran arsenal informativo y la claridad narrativa son las armas de que se vale el autor para replantear las relaciones Vanguardia-Poder en un marco histórico de obligada interconexión y autonomía.

Ficha técnica


Editorial: Istmo

ISBN: 9788470901201

Idioma: Castellano

Número de páginas: 576

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 31/12/1995

Año de edición: 1995

Plaza de edición: Es
Número: 73
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Peso: 410.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Gabriel Ureña


Descubre más sobre Gabriel Ureña
Recibe novedades de Gabriel Ureña directamente en tu email

Opiniones sobre LAS VANGUARDIAS ARTISTICAS EN LA POSGUERRA ESPAÑOLA (1940-1959)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana