LAS VIRGENES SUICIDAS

(3)

Editorial Anagrama S.A.U. - 9788433906632

(3)
Novela contemporánea Narrativa anglosajona

Sinopsis de LAS VIRGENES SUICIDAS

Una aproximación a la nebulosa de la adolescencia a través de la personalidad enigmática de las hermanas Lisbon.

En menos de un año y medio, las cinco hermanas Lisbon, adolescentes entre trece y diecisiete años, se suicidaron. Atravesadas por los hierros de la verja tras haber saltado por una ventana, asfixiadas con la cabeza dentro del horno, empecinadas en el uso de la horca o el cuchillo que abre las venas, murieron una tras otra, obstinadamente suicidas.

Los jovencitos del barrio habían estado siempre fascinados por esas inalcanzables jóvenes en flor, atraídos por esa casa de densa femineidad enclaustrada -la madre era una católica ferviente y moralista que no dejaba que sus hijas salieran con chicos; el padre, profesor de matemáticas dócil y benévolo, aceptaba las muy estrictas normas de su mujer-, y las primeras muertes no hicieron sino ahondar el misterio y el espesor del deseo. Los Lisbon se encerraron cada vez más en sí mismos y en la casa, y los jóvenes los espiaban desde las ventanas del vecindario, trataban de comunicarse con las hermanas poniéndoles canciones por teléfono, estudiaban e intentaban descifrar el hipotético mensaje del encenderse y el apagarse de las luces en las ventanas, contribuían al intrincado tejido de rumores, a la creación de mitologías.

Veinte años después, aquellos mismos adolescentes, ya en la frontera de la mediana edad, intentan desentrañar el enigma de aquellas lolitas muertas que siguen fascinándolos, reconstruyen los hechos, recogen chismes, versiones múltiples y contradictorias, informes de la policía y de los médicos, recortes de periódicos, fragmentos de diarios íntimos, restos de aquel tiempo congelado en la memoria, esa escena ya para siempre inmutable, o tal vez indescifrable, que encierra el misterio de la femineidad, el deseo y la muerte.


Ficha técnica


Traductor: Roser Berdagué Costa

Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.

ISBN: 9788433906632

Idioma: Castellano

Número de páginas: 191
Tiempo de lectura:
4h 29m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 01/10/1994

Año de edición: 1994

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
Panorama de narrativas

Número: 312
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 320.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Jeffrey Eugenides


Jeffrey Eugenides

Jeffrey Eugenides (Detroit, 1960) estudió en las universidades de Brown y Stanford. Es autor de tres aclamadas novelas, todas ellas publicadas por Anagrama: Las vírgenes suicidas, llevada al cine por Sofia Coppola: «Extraordinaria novela, las hermanas Lisbon son a la literatura de los noventa lo que el Holden Caulfield de El guardián entre el centeno fue a la de los cincuenta» (Sergi Sánchez, El Mundo); Middlesex, que obtuvo el Pulitzer 2003 y fue considerada una de las mejores novelas de las últimas décadas: «Sobresaliente, poderosísima» (Antonio Fontana, ABC); «Magnífica saga familiar, una novela deslumbrante» (Ignacio Martínez de Pisón); «Colosal» (David Guzmán, La Razón); y La trama nupcial: «Fino y empático... Eugenides vuelve para reclamar su lugar entre los maestros artesanos de la (gran) novela (americana)» (Rubén Pujol, Rockdelux); «Una luminosa meditación acerca de la distancia que media entre la literatura y la vida» (Eduardo Lago, El País).



Fotografía: © Gasper Tringale
Descubre más sobre Jeffrey Eugenides
Recibe novedades de Jeffrey Eugenides directamente en tu email

Opiniones sobre LAS VIRGENES SUICIDAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

3.5/5

(1)

(0)

(2)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


jva

20/07/2007

Tapa dura

A mí el libro me gustó. Me parece que está bastante bien escrito, pero es cierto que hay partes en las que la historia parece que se queda atascada y no pasa nada (como si estuviera contando lo mismo una y otra vez).


MEITO192

13/05/2007

Tapa dura

Un libro imprescindible, que juega con un montón de sentimientos y que te va metiendo cada vez más en la historia, impactante, memorable y conseguido.


JMAMALU

09/04/2005

Tapa dura

Aunque empieza bien y durante la primera mitad del libro te mantiene en vilo y expectante, luego se desinfla. Es una pena, podría ser mucho mejor, sobre todo el final. Es... ¿light?


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana