Sinopsis de LENGUAJE Y SILENCIO: ENSAYOS SOBRE LA LITERATURA, EL LENGUAJE Y LO INHUMANO
El tema central de este volumen es la vida del lenguaje y las complejas energías que la palabra suscita en nuestra sociedad y nuestra cultura. En los autores occidentales más emblemáticos desde Shakespeare a Kafka, Steiner muestra el declive de las ideas de progreso cultural y de racionalidad. ¿En qué medida el holocausto y las atrocidades de los regímenes totalitarios permiten creer todavía en nuestras utopías humanísticas, presentes en las grandes obras literarias? ¿Podemos aún identificarnos con ellas? En este libro, Steiner propone «una filosofía del lenguaje que considera a la literatura como involucrada en todas las estructuras de la comunicación semántica, formal y simbólica». Hay que considerar a esta filosofía, con Wittgenstein, en toda su precariedad, como un lenguaje que se niega a darse a sí mismo por sentado. Steiner apuesta, sin embargo, por la capacidad regeneradora del lenguaje, porque «... es el misterio que define al hombre de manera única en su identidad y su presencia histórica, ... que lo arranca de lo inarticulado, de los silencios que habitan la mayor parte del ser».
Ficha técnica
Editorial: Gedisa
ISBN: 9788497840088
Idioma: Castellano
Número de páginas: 480
Tiempo de lectura:
11h 28m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 17/10/2003
Año de edición: 2003
Plaza de edición: Es
Alto: 21.0 cm
Ancho: 12.5 cm
Peso: 525.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por George Steiner
George Steiner (París, 1929-Cambridge, 2020), fue uno de los más reconocidos estudiosos de la cultura europea y ejerció la docencia en las universidades de Stanford, Nueva York y Princeton, aunque su carrera académica se desarrolló principalmente en Ginebra e Inglaterra. En 2001 recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Siruela ha publicado la mayor parte de su extensa obra.