Sinopsis de LIBRE CIRCULACION DE CAPITALES EN LA UNION EUROPEA: PROBLEMAS TRI BUTARIOS
Encuadernado en rústica plastificada y cubierta azul. Edición de 1999. Es un hecho evidente que la fiscalidad condiciona las decisiones económicas y que los Estados no quieren renunciar a su «soberanía fiscal». Es notorio también que la movilidad de los capitales es un fenómeno irreversible dada la globalización de la economía. Ambos factores se ponen de manifiesto con especial claridad en la Unión Europea, particularmente desde la implantación del «euro». De ahí la necesidad de estudiar los conflictos jurídicos que suscita esta situación y de proponer sus posibles soluciones desde una perspectiva de futuro. En el presente libro se abordan los problemas tributarios que plantea la liberalización de los movimientos de capitales respecto de residentes y no residentes, la propuesta de directiva sobre imposición de los rendimientos del ahorro, el Código de Conducta en materia de fiscalidad de las empresas o las implicaciones de las llamadas «ayudas fiscales». Todos estos temas se analizan a la luz de la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, teniendo en cuenta los últimos documentos de la Comisión y el Parlamento Europeo y atendiendo a la doctrina más reciente. Este libro sobre tributación de los movimientos de capitales en la Unión Europea estudia un tema importante y de máxima actualidad. Las Instituciones Europeas no han sido capaces de ofrecer una solución a esta cuestión, que cada día reclama con mayor urgencia una decisión comunitaria.