Autore di genio, scrittore e traduttore, B. si uccide improvvisamente. Keserü,il suo editore e amico, si sente obbligato a compiere una ricerca volta da unlato a scoprire i motivi del suicidio e dall''altro a trovare l''ultimo romanzodi B., all''interno del quale è convinto di trovare spiegazione non solo delgesto dell''amico ma, più radicalmente, dell''esistenza e del senso del dolore.Giocato su diversi registri narrativi (lettere, testi teatrali, racconti),metafora di una realtà instabile e sempre in movimento, il romanzo del premioNobel ungherese racconta la frammentazione e la perdita dei punti diriferimento, lo smantellamento di un mondo, la "liquidazione" di una casaeditrice, del regime comunista, della vita di un uomo.
Ficha técnica
Traductor: Antonio Sciacovelli
Editorial: Feltrinelli Editoriale
ISBN: 9788807016738
Idioma: Italiano
Número de páginas: 115
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 22/04/2005
Año de edición: 2005
Plaza de edición: Milano
Especificaciones del producto
Escrito por Imre Kertész
Imre Kertész (Budapest, 1929-2016) sobrevivió a los campos de concentración de Auschwitz y Buchenwald, adonde fue deportado siendo adolescente. Tras su liberación, en 1945, volvió a Hungría a terminar sus estudios, y después de una breve incursión en el periodismo comenzó a escribir piezas teatrales y guiones cinematográficos, al tiempo que desarrollaba una importante carrera como traductor. A partir de su primer libro, Sin destino (1975; Acantilado, 2001), su obra ha estado atravesada por una profunda interrogación ética sobre la que planea la sombra de los totalitarismos del siglo XX. En 2002, recibió el Premio Nobel de Literatura. Entre sus obras destacan Kaddish por el hijo no nacido (1990; Acantilado, 2001), Sin destino (1975; Acantilado, 2001), Yo, otro (1997; Acantilado, 2002), Fiasco (1988; Acantilado, 2003), Liquidación (2003), La bandera inglesa (1991; Acantilado, 2005), Diario de la galera (1992; Acantilado, 2004), Un relato policíaco (1977, 2001; Acantilado, 2007) y Dossier K. (2006; Acantilado, 2007).