LITER-ANTROPOLOGIA: EL HECHO LITERARIO, ENTRE CULTURA Y CONTRACULTURA

El hecho literario, entre cultura y contracultura

Abada Editores - 9788417301958

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de LITER-ANTROPOLOGIA: EL HECHO LITERARIO, ENTRE CULTURA Y CONTRACULTURA

Este es un texto de múltiples anclajes geográficos y temporales concebido como una dialógica entre una disciplina científico-social como la Antropología y una práctica creativa como la Literatura. Durante muchas decadas los científicos sociales desatendieron el estilo literario, buscando ante todo la cientificidad, sacrificando con ello el encuentro con una audiencia más extensa que la propiamente academica. La Literatura, por su parte, a fuerza de ampliar la suya propia, cercana a la esfera pública, ha dejado en buena medida de experimentar con lo real, entrando en una crisis de creatividad. Los dos saberes, que se nutrieron inicialmente en sustratos fertiles como la cultura, en un sentido extenso, y la contracultura, como contraposición crítica al poder, mantienen en común la pulsión de inteligibilidad. Este libro, en línea con lo sugerido por antropólogos post-estructuralistas y post-modernistas previos, sensibles al hecho literario, propone construir Elementos de Liter-Antropología, concebida esta categoría como un saber creativo que salve de sus propias insuficiencias tanto a la Literatura como a la Antropología, afectadas de sendos encapsulamientos en este siglo XXI. Para ello el autor hace circular en el texto a autores como Soto de Rojas, Ganivet, Unamuno, Eberhardt,

Ficha técnica


Editorial: Abada Editores

ISBN: 9788417301958

Idioma: Castellano

Número de páginas: 328
Tiempo de lectura:
7h 48m

Encuadernación: Tapa dura

Fecha de lanzamiento: 11/05/2021

Año de edición: 2021

Plaza de edición: Madrid

Colección:
Lecturas de historia

Alto: 23.5 cm
Ancho: 16.5 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 625.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por José Antonio González Alcantud


Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Granada y Correspondiente de la Academia de Ciencias Morales y Políticas de España. Premio Internacional a los estudios antropológicos G. Cocchiara 2019, es autor de numerosas obras, entre las que destacan: Sísifo y la ciencia social. Variaciones críticas de la Antropología (2008), Racismo elegante. De la teoría de las razas culturales a la invisibilidad del racismo cotidiano (2011), El mito de al-Ándalus. Orígenes y actualidad de un ideal cultural (2014) o el más reciente ¿Qué es el orientalismo? (2021). En Abada ha publicado notablemente La fábrica de los estereotipos. Francia, nosotros y la europeidad (2006), y varias obras coordinadas: La ciudad, paraíso y conflicto (con Juan Calatrava, 2007), Andalusíes. Antropología e historia cultural de una elite magrebí (con Sandra Rojo, 2015) y Europa y la contracultura (con la colaboración
Descubre más sobre José Antonio González Alcantud
Recibe novedades de José Antonio González Alcantud directamente en tu email

Opiniones sobre LITER-ANTROPOLOGIA: EL HECHO LITERARIO, ENTRE CULTURA Y CONTRACULTURA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana