LO IMAGINARIO: UN ESTUDIO

NUEVA VISION ARGENTINA - 9789506025588

Mitología Simbología e imágenes

Sinopsis de LO IMAGINARIO: UN ESTUDIO

Este libro explora el concepto en la multiplicidad de sus acepciones y de sus usos, en una trama de relaciones teóricas que transita de la filosofía a la historia y de los estudios culturales al psicoanálisis. Debido precisamente a aquella multiplicidad, el estudio comienza con Bachelard y Sastre, para ocuparse luego del paradigma estructuralista, de Jakobson a Lévi- Strauss y a Lacan. La crítica al modelo estructural es abordada en un análisis esclarecedor del "imaginario radical" de Castoriadis. Finalmente, se incorpora una lectura original de las investigaciones de Le Goff sobre el imaginario medieval y de la perspectiva sociológica de Baczko. Una estrategia de "aproximación directa" al concepto permite articular en ese recorrido iluminaciones que acompañan otras lecturas, de Deleuze a Victor Turner, de Koselleck a Winnicott y Foucault.

Ficha técnica


Editorial: Nueva Vision Argentina

ISBN: 9789506025588

Idioma: Castellano

Número de páginas: 160

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 26/12/2007

Año de edición: 2007

Plaza de edición: Buenos Aires

Especificaciones del producto



Escrito por JORGE BELINSKY


Jorge Belinsky nació en Rosario, Argentina, en 1941 y murió en Barcelona en 2017. Licenciado en Psicología y en Medicina, hasta su exilio en 1976 fue profesor de Teoría psicoanalítica en la Universidad Nacional de Rosario, que lo nombró Profesor Honorario en 1990. Ejerció el psicoanálisis y la docencia. Tras Oscar Massotta y otros precedentes, fue uno de los primeros lectores argentinos sistemáticos del lacanismo. Se lo considera, además, uno de los más rigurosos lectores de Sigmund Freud y de los distintos desarrollos de la disciplina psicoanalítica en la tradición en castellano. Su primera obra fue El psicoanálisis y los límites de su formalización (Lumen, 1985) del que caben destacar, según observó el propio autor, «El análisis como promesa», lectura detallada de Cons­trucciones en psicoanálisis de Freud y, sobre todo, por su carácter pionero, el comentario riguroso de «La ciencia y la verdad» de Jacques Lacan. En 1991 apareció El retorno del padre, ficción, mito y teoría en psicoanálisis (Lumen) que desarrolla el proceso de constitución del sujeto a partir de «De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la psicosis» de Lacan y, paralelamente, el proceso de constitución de nuestra cultura según Freud en Moisés y la religión monoteísta. En 2000 Belinsky reunió una serie de trabajos en Bombones envenenados y otros ensayos sobre imaginario, cultura y psicoanálisis (Ediciones del Serbal); entre ellos «Bombones envenenados: los filósofos ante Más allá del principio de placer», o una aproximación al antisemitismo desde la perspectiva psicoanalítica. Fue profesor invitado en universidades argentinas, españolas y norteamericanas. Lo imaginario y otros ensayos de crítica de la cultura recoge sus escritos desde 2007 a 2017.
Descubre más sobre JORGE BELINSKY
Recibe novedades de JORGE BELINSKY directamente en tu email

Opiniones sobre LO IMAGINARIO: UN ESTUDIO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana