Sinopsis de LO QUE EL ESPAÑOL ESCONDE: TODO LO QUE NO SABES QUE ESTAS DICIENDO CUANDO HABLAS
Una travesía para descubrir por qué la lengua española es como es. De una manera muy amena, Juan Romeu (responsable de www.sinfaltas.com) lo explica atendiendo a cuatro circunstancias:
la temporal (fósiles que han sobrevivido, extranjerismos naturalizados, palabras que desaparecieron) la espacial (diferencias geográficas en el ámbito del español actual, joyas lingüísticas del reguetón [ya tú sabes, pasarla bien, papichulo]) la social (la belleza de los registros populares, las jergas, las creaciones festivas, los homónimos parasitarios [tenerlo clarinete, ser un paganini]; la magia del vocabulario culto y la precisión léxica) la textual (escribir como se habla y hablar como se escribe, estrategias para escribir bien en medios escritos muy orales como Twitter y Whatsapp)
Otra manera de aprender Lengua, con respuestas a preguntas como estas: ¿Qué palabras parecen olvidadas, pero aún quedan como restos? ¿Cuáles hemos olvidado? ¿Cómo influyen otras lenguas en el español? ¿Cómo es el español alrededor del mundo? ¿Qué diferencias hay entre el español que hablamos cuando estamos en confianza y el español formal? ¿Qué relación existe entre el español hablado y el escrito? ¿Es verdad que hay palabras que se pueden pronunciar, pero no escribir? ¿Se pueden establecer reglas ortográficas para WhatsApp o Twitter?.....
Ficha técnica
Editorial: Vox
ISBN: 9788499742397
Idioma: Castellano
Número de páginas: 256
Tiempo de lectura:
6h 3m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 13/04/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Es
Colección:
VOX - Lengua Española - Manuales prácticos
VOX - Lengua Española - Manuales prácticos
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 2.0 cm
Peso: 425.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Romeu Fernández
Juan Romeu (Madrid, 1984) es un escritor casi novel que, como una exhalación poética, escribe tanto, con tanto sentido y tan maravillosamente, que ya parece un escritor consagrado. (Lo que será en muy poco tiempo, ¡qué duda cabe!). Es un mago de las ciencias y de las letras, conoce perfectamente el sentido de las palabras; es un mago del puzle tetradimensional, sin ir más lejos. Pichichi de su equipo de balonmano, es gran amigo y colaborador.
Entre la producción poética del autor, encontramos poemarios como Solo, Un no sé qué que queda, Agrias y tristes, Vosotros que estáis ahí o Recorrer para llegar, y muchos poemas que desde 2015 comparte en la cuenta de «Poesías y lágrimas». Otras obras destacadas suyas son Un tiburón de colorines y La banqueta. Además, ha publicado las obras lingüísticas Lo que el español esconde y Ortografía para todos.