Lógica formal y lógica trascendental tiene vastas relaciones, no solamente con las otras obras "lógicas" de su autor con las que más directamente se vincula (Las Investigaciones lógicas y Experiencia y juicio), sino con el programa mismo de una fenomenología trascendental como ciencia destinada a cumplir, en palabras de su autor "la ineludible tarea de llevar la idea de una filosofía al camino de su realización definitiva".
Ficha técnica
Editorial: Universidad Nacional Autonoma de Mexico (Unam)
ISBN: 9786070204395
Idioma: Castellano
Número de páginas: 423
Tiempo de lectura:
10h 6m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 15/11/2012
Año de edición: 2009
Plaza de edición: México
Peso: 585.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Edmund Husserl
Edmund Husserl nació en Moravia (actual República Checa) el año 1859, en el seno de una familia judía. Tras asistir en Viena a las clases de Franz Brentano, abandonó el estudio de la matemática e inició su formación filosófica (1884), que amplió con el profesor Carl Stumpf en la universidad de Halle. Más tarde, enseñó en las universidades de Gotinga (1901-1916) y Friburgo (1916-1928). Durante su época de profesor elaboró el método fenomenológico trascendental en obras como «Investigaciones lógicas» (1901), «Lógica formal y lógica trascendental» (1929) y «Meditaciones cartesianas» (1931), que influirán decisivamente en el pensamiento occidental. Con la llegada al poder del partido nazi, fue apartado de la docencia. Una larga enfermedad acabó con su vida en 1938.