Sinopsis de LORE MUTUAK ETA TUAREN EZKONTZAK = FLORE MUDAS Y LAS BODAS DE LA SALIVA (BILINGÜE EUSKERA-ESPAÑOL NIVEL ALTO)
Lore Mutuak eta Tuaren ezkontzak [Flores mudas y las bodas de la saliva] ha sido elaborado durante un largo periodo de tiempo que se fecha entre 1995 y 2003, ocho años de trabajo que dan fin a once años de silencio en la expresión poética: representa la culminación de un trabajo en la escritura poética de Amaia Iturbide. Aquí se condensan algunas de las líneas que se propuso al comienzo de su carrera como escritora a la vez que se desarrollan nuevas formas de composición y de superación de elementos menos atractivos para la actualidad histórica de la autora. En más de un aspecto, la obra comparte con las obras anteriores puntos de contacto, pero ensancha la visión y trabaja de mejor forma la coherencia en la composición. De la misma manera, existen nuevos caminos que se proponen como forma de evolución posterior, como la tendencia al surrealismo. El desarrollo estético y cultural toma mayor alcance en este poemario en el que, junto a las líneas de trabajo de la poesía tradicional –representada en el bersolari Kaxkaxuri– y la poesía vasca –Lauaxeta, Aresti, Lekuona, Gandiaga–, se ensancha el diálogo con el arte, con las citas a la pintura de Ameztoi o de Jesús Mari Lazkano.
Ficha técnica
Editorial: Centro de Lingüistica Aplicada Atenea
ISBN: 9788495855657
Idioma: Castellano
Número de páginas: 277
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 19/01/2007
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Amaia Iturbide
(Bilbao, 1961) Dignifica la actitud de la escritora radical que, desde la vocación continua y continuada, se dedica intensamente a la escritura. Sin presencia pública, con dedicación a la creación poética, convirtiendo la palabra personal en la exploración de un mundo estético propio. Por todo ello, en una vida retirada con mínima proyección pública, la biografía de Amaia Iturbide no puede separarse de la evolución de su escritura, de la práctica diaria con la expresión poética de su sensibilidad.