Utilizando sus propias rodillas como escritorio, el pintor alemán Franz Marc (1880-1916) redactó Los cien aforismos: La segunda visión, cuya esmerada edición castellana, así como las notas y el epílogo que lo acompañan, se deben a Javier Arnaldo. Marc utilizó tan incómoda postura para escribir el que es considerado como su testamento filosófico, porque se hallaba entonces movilizado en el frente como combatiente de la de la Primera Guerra Mundial, en cuyo transcurso falleció al ser alcanzado por una granada. [Francisco Calvo Serraller. El País, 21-04-01] Muchas son las cuestiones que Franz Marc nos plantea en este cuaderno de sus pensamientos últimos, escrito mientras combatía en el frente de la primera guerra mundial. Muchos son, además, los interrogantes que abre, sobre todo si tenemos en cuenta esta espléndida edición realizada por uno de nuestros mejores teóricos del arte, Javier Arnaldo. «Ser puro es todo», nos dice Marc, y realmente la mirada que aquí se lanza sobre la guerra es una mirada trascendente, donde se pretende adivinar el sentido último de la confrontación, el sentido espiritual de un tiempo convulso que estaba arrasando Europa. [Diego Doncel. El Mundo, 2-V-01]
Ficha técnica
Traductor: Francisco Javier Arnaldo Alcubilla
Editorial: Ardora Ediciones
ISBN: 9788488020307
Idioma: Castellano
Número de páginas: 64
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/03/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Es
Colección:
Árdora exprés
Árdora exprés
Número: 14
Alto: 17.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Franz Marc
Vassily Kandinsky (Moscú, 1866 - Neuilly-sur-Seine, 1944) fue un pintor ruso, precursor de la abstracción en pintura y teórico del arte, con él se considera que comienza la abstracción lírica.
El pintor ocupa un lugar privilegiado en la historia del arte contemporáneo, como promotor e impulso del primer movimiento decisivo del arte abstracto.
De entre sus obras, Paidós ha publicado también La gramática de la creación. El futuro de la pintura, El jinete azul, De lo espiritual en el arte y Punto y línea sobre el plano.