Sinopsis de LOS DIAS DESIERTOS (POEMAS EN PROSA, 2009 - 2019)
Nuevo poemario del autor cántabro.El poeta Álvaro Pombo escribe en el prólogo de Los días desiertos: «Este nuevo libro de González Fuentes es un esfuerzo característicamente poético que el poeta hace por alcanzarse a sí mismo y salvarse de la informe materia oscura de la memoria de su propio mundo y del nuestro». En sus páginas, continúa Pombo, hay «un eco del existir innumerable rilkeano. Nos hallamos ante algunos poemas repletos de religio poetarum: la religación primaria y profunda del poeta con el mundo y con Dios. Sean el mundo y Dios al final lo que sean, igual que nosotros mismos. Religio poetarum de primera calidad este nuevo libro de Juan Antonio González Fuentes, como una larga plegaria de los días desiertos que sólo es cierta en la plegaria, sólo en el único corazón de lo que existe, el esse, el existir que vislumbró Tomás de Aquino y que, en sus mejores momentos, vislumbran los poetas».Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964). Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria. Como poeta ha publicado Además del final (1998), La luz todavía (2003), Atlas de perplejidad (2004), La lengua ciega (2009), Monedas sueltas (2014) y Memoria (antología poética, 1989-2015) (2015). Ha editado y antologado obras de José de Ciria y Escalante, Julio Maruri, José Luis Hidalgo, Felip...
Ficha técnica
Editorial: Editorial Renacimiento
ISBN: 9788417550899
Idioma: Castellano
Número de páginas: 84
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/05/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Sevilla
Colección:
Calle del Aire
Calle del Aire
Número: 188
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 182.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Juan Antonio González Fuentes
Juan Antonio González Fuentes (Santander, 1964). Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de Cantabria. Como poeta ha publicado Además del final (1998), La luz todavía (2003), Atlas de perplejidad (2004), La lengua ciega (2009), Monedas sueltas (2014) y Memoria (antología poética, 1989-2015) (2015). Ha editado y antologado obras de José de Ciria y Escalante, Julio Maruri, José Luis Hidalgo, Felipe Boso o José Luis Castillejo. Entre otros títulos es coeditor de Espacio Hierro. Medio siglo de creación poética de José Hierro (2001), María Zambrano, la visión más transparente (2004), La gracia irremediable. Álvaro Pombo, poéticas de un estilo (2013), Roberto Bolaño: estrella distante (2017) o La otra figura del agua. Estudios sobre Gonzalo Rojas (2018). En 2015 se publicó Una epifanía escueta. Poesía y poética de J. A. González Fuentes (2015), editado por P. Merlo y C. Terrasson. Es Premio de la Letras Ciudad de Santander (2016).