Tras la lectura de esta poco conocida pieza de Shakespeare, la única que con certeza escribió en colaboración con John Fletcher y que se ha incorporado al canon shakespeariano por su indudable autoría de ciertas partes -los actos I y V, excepto la escena II de este último, y la escena I del acto III se consideran casi con seguridad producto del bardo, salvo algunas disidencias en cuanto a detalles-, el lector puede tener, mejor que con el ciclo llamado de los "romances" -Pericles, Cuento de invierno, Cimbelino y La tempestad- una idea del estado mental melancólico, escéptico, profundamente irónico y más lírico que dramático de los tiempos anteriores a su retiro definitivo del teatro, como señala lúcidamente Harold Bloom.
Ficha técnica
Editorial: Losada
ISBN: 9789500307420
Idioma: Castellano
Número de páginas: 237
Tiempo de lectura:
5h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 10/03/2008
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 18.0 cm
Ancho: 12.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por William Shakespeare y John Fletcher
(Stratford on Avon, 1564 - 1616)
William Shakespeare fue un dramaturgo y poeta inglés, considerado uno de los más grandes escritores de todos los tiempos. Hijo de un comerciante de lanas, se casó muy joven con una mujer mayor que él, Anne Hathaway. Se trasladó a Londres, donde adquirió fama y popularidad en su trabajo; primero bajo la protección del conde de Southampton, y más adelante en la compañía de teatro de la que él mismo fue copropietario, Lord Chamberlain's Men, que más tarde se llamó King's Men, cuando Jacobo I la tomó bajo su mecenazgo.
Su obra es un compendio de los sentimientos, el dolor y las ambiciones del alma humana, donde destaca la fantasía y el sentido poético de sus comedias, y el detalle realista y el tratamiento de los personajes en sus grandes tragedias. De entre sus títulos destacan Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, El rey Lear, El sueño de una noche de verano, Antonio y Cleopatra, Julio César y La tempestad.
Shakespeare ocupa una posición única en el mundo, pues sus obras siguen siendo leídas e interpretadas en todo el mundo.