Sinopsis de LOS ESTRAGOS DE LA CONQUISTA: QUEBRANTO Y DECLIVE DE LOS INDIOS D E AMERICA
La conquista de America provocó una catástrofe demográfica de las poblaciones indígenas de enorme gravedad y trascendencia. Tras las atribuciones de la historia (y la propaganda) tradicional europea a la “crueldad” y “rapiña” de los conquistadores españoles, estudios más objetivos apuntaron a la responsabilidad en el proceso de las patologías exportadas al Nuevo Mundo por los europeos. Sin embargo, ninguna de las dos explicaciones daba cuenta, satisfactoriamente, del enorme quebranto y declive poblacional de los indios de America. Como que para indagar las causas y los mecanismos de semejante catástrofe de poco sirven los metodos cuantitativos tradicionales, porque los datos de que disponemos son escasos, a menudo poco fiables y siempre incompletos, el profesor Livi Bacci, uno de los demógrafos más prestigiosos de nuestro tiempo, ha recurrido al estudio de las fuentes originales españolas y a los numerosos testimonios indígenas para ofrecernos una nueva interpretación de los estragos humanos de la conquista, que relaciona el impacto que esta supuso en las estructuras económicas y sociales –y, por tanto, demográficas- de los indígenas, con las enfermedades “importadas”, pero tambien con los “modos” de los
Ficha técnica
Editorial: Editorial Crítica
ISBN: 9788484327851
Idioma: Castellano
Número de páginas: 320
Tiempo de lectura:
7h 36m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/05/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Libros de Historia
Libros de Historia
Número: 1
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 2.2 cm
Peso: 651.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Massimo Livi Bacci
Massimo Livi Bacci es profesor de Demografía en la Universidad de Florencia. De 1989 a 1993 fue Presidente de la International Union for the Scientific Study of Population. Tras sus recientes publicaciones: «Introduzione alla demografia» (Loescher, 1999), «Popolazione e alimentazione. Saggio sulla storia demografica europea» (Il Mulino, 1993), «La población en la historia de Europa» (Laterza, 1999); con G. Errera, «Entrevista sobre la demografia» (Etas, 2001), en el año 2001 le fue concedido el premio Invernizzi per l’Economia.