LOS INDIGENISMOS EN LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE BARTOLOME DE LAS CASA

Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 9788400082666

Antropología Antropología de América

Sinopsis de LOS INDIGENISMOS EN LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE BARTOLOME DE LAS CASA

La obra de los cronistas, mezcla entre diarios de guerras de conquista y novelas caballerescas, es una pieza vital en el entendimiento del camino lexico recorrido por la lengua española desde 1592. Cada una de las crónicas es un tesoro de palabras que han pervivido en diferentes zonas hispanoamericanas, en España, y en otras lenguas europeas. Lamentablemente, Bartolome de las Casas ha sufrido la apatía de los filólogos, justificada por su polemica obra, llena de exacerbaciones, narraciones escalofriantes de abusos a los indios, denuncias irritadas... A la "Historia de las Indias", su más documentada y extensa obra, y a su lexico indígena dedicamos este estudio. Allí Las Casas se nos muestra como un fiable, atento observador-oyente a la hora de reproducir y acentuar los indigenismos, de acotar significados. Sus 86 indigenismos (con 1.133 ocurrencias) se presentan ordenados alfabeticamente y definidos de acuerdo con la aplicación contextual que les da el dominico, con ejemplos seleccionados según su relevancia y su significación. Aparece comentada su filiación, su transformación de significado, así como su progresión en el español. El corpus indígena recogido es amplio e interesante, demuestra que la "Historia de las Indias" es un testimonio obligado en la documentación del per

Ficha técnica


Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas

ISBN: 9788400082666

Idioma: Castellano

Número de páginas: 188
Tiempo de lectura:
4h 25m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 01/01/2004

Año de edición: 2004

Plaza de edición: Es

Colección:
Anejos Revista de Filología Española

Número: 95
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por María Antonieta Andión Herrero


María Antonieta ANDIÓN HERRERO. (La Habana, 1963) cursó su licenciatura en Filología Hispánica en la Universidad de la Habana. Trabajó como investigadora en la Academia de Ciencias de Cuba y obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras en la Universidad de Alcalá. Ha participado en proyectos de la real Academia de la lengua Española y actualmente es profesara de la UNED y asesora científica del Instituto Cervantes. Sus líneas de investigación y docencia son: la dialectología y la lingüística aplicada. Ha participado en proyectos de la Academia de Ciencias de Cuba y la Real Academia de la Lengua Española. Ha sido coordinadora de manuales de enseñanza de la lengua materna y segunda: El verano de las Letras 1 y 2. Lengua y Literatura ESO- McGraw Hill, Actividades A1 y Actividades A2 (Colección Marco común europeo de las lenguas)-enCLAVE/Clé Internacional. Es profesora de másteres de español, ya sea como primera o segunda lengua, presenciales y virtuales (Middlebury Collage, Universidad de La Habana-Cuba, Universidad de Xalapa-México, Universidad de Alcalá, UNED, UIMP-Instituto Cervantes) y Coordinadora académica del Experto Universitario ¿Español como segunda lengua: enseñanza y aprendizaje¿ (UNED). Ha sido directora de numerosos trabajos de investigación, tesis doctorales y memorias de másteres en el área de Lingüística Aplicada. Es miembro del Comité Científico de la Revista de Lingüística y Lenguas Aplicadas, Anuario Brasileño de Estudios Hispánicos (ABEH) y la Revista Travessia, y secretaria de la Revista Iberorrománica Serta (UNED) y de la revista Cuadernos Comillas, Revista Internacional de Aprendizaje del Español (Fundación Comillas-Universidad de Cantabria).
Descubre más sobre María Antonieta Andión Herrero
Recibe novedades de María Antonieta Andión Herrero directamente en tu email

Opiniones sobre LOS INDIGENISMOS EN LA HISTORIA DE LAS INDIAS DE BARTOLOME DE LAS CASA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana