Booket - 9788423365937
LOS INOCENTES, otro caso de «Los libros del Puerto Escondido». MÁS DE 1.000.000 DE LECTORES
Faltan dos semanas para la boda de la teniente Valentina Redondo y Oliver Gordon. En plenos preparativos, los sorprende la noticia de un atentado masivo en el Templo del Agua del famoso balneario cántabro de Puente Viesgo. Las instalaciones del idílico paraíso de agua estaban ocupadas por un grupo de empresarios, y todo apunta a que la masacre ha sido perpetrada con una peligrosísima arma química. Valentina tendrá que cooperar con el ejército y con un equipo de la UCO para resolver el crimen.
Pronto descubrirán que un cerebro hábil y cruel ha puesto en marcha una maquinaria infalible, ejecutando cada uno de sus movimientos con extraordinaria frialdad, en un claro desafío a la inteligencia y a las habilidades deductivas de Valentina y del propio lector. La teniente Redondo llegará a dudar de los pasos que debe seguir, porque las sospechas no tardarán en recaer sobre alguien que jamás ha visto pero que, en el fondo, siente que conoce. El peligro es un latido que no se extingue nunca.
UN CRIMEN MASIVO EN EL BALNEARIO DE PUENTE VIESGO. UNO DE LOS CASOS MÁS DESAFIANTES EN LA CARRERA DE VALENTINA REDONDO.
Libro 6 de Los libros del Puerto Escondido
Hazte con todos
Ver másHas seleccionado 3 libros de la serie Los libros del Puerto Escondido
Ver todos los libros >Especificaciones del producto
Escrito por María Oruña
MARÍA ORUÑA (Vigo, 1976) es una escritora gallega que ejerció durante diez años como abogada y que en la actualidad se dedica exclusivamente a la literatura. Sus libros han sido traducidos a una decena de idiomas y han superado el millón de lectores. Las novelas de Oruña conforman un sorprendente híbrido entre historia, misterio y ciencia, y en ellas desarrolla de forma deliberada distintos estilos literarios que han fascinado a miles de lectores. En 2015 publicó el primer libro de la que se convertiría en la famosa saga de Puerto Escondido, que se cierra en la actualidad con seis títulos en los que los mismos investigadores deben resolver un misterio distinto en cada uno. La serie está ambientada en Cantabria y ha cosechado un extraordinario éxito de ventas, además de ganarse el reconocimiento de la crítica por su calidad narrativa. La conforman Puerto escondido (2015), Un lugar a donde ir (2017), Donde fuimos invencibles (2018), Lo que la marea esconde (2021), El camino del fuego (2022) y Los inocentes (2023). En 2020 la autora publicó una novela histórica de misterio independiente de Puerto Escondido, El bosque de los cuatro vientos, que sitúa en los bosques de Ourense de su Galicia natal. En la trama, el protagonista buscaba unas reliquias milenarias reales que aparecieron en parte tras la publicación del libro, lo que generó el interés internacional por la novela y por el insólito trabajo documental de la escritora. En marzo de 2024, y para sorpresa de sus lectores, Oruña dio a conocer su primer libro infantil, El tren fantasma, en el que recoge algunos de los cuentos que ideaba cada noche para su propio hijo.
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(5) comentarios
(5)
(0)
(0)
(0)
(0)
5 opiniones de usuarios
Ana
28/05/2025
Bolsillo
El mejor de la serie
magister lion
24/03/2025
Bolsillo
Como el resto de los otros 5 anteriores de la teniente Redondo son libros que, principalmente me agradan por estar ubicados en mi bella tierruca, éste último más cerca de mi pueblo. Crea intriga para mantener al lector y es muy dinámico
Ester
17/02/2025
Bolsillo
Esta novela es la sexta y última entrega de la saga Puerto Escondido, de la escritora María Oruña, protagonizada por la teniente de la Guardia Civil, Valentina Redondo. La protagonista está a punto de casarse con Oliver Gordon, quien la ha acompañado a lo largo de toda la saga. Pero el crimen no descansa y alcanza el idílico escenario del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, donde se ha producido un terrible asesinato que ha dejado varias víctimas que pertenecían a un grupo de empresarios que se encontraba disfrutando de unos días de descanso y reencuentro. Un cerebro hábil y cruel ha perpetrado una masacre con una peligrosísima arma química, por lo que se unirán a la investigación el ejército y un equipo de la UCO, además de la unidad de la teniente Redondo. Resulta muy chocante el contraste entre la maldad acaecida y el lugar tan pintoresco en el que se desarrolla el crimen, lo que provoca una sensación realmente inquietante. No tengo la suerte de conocer aún las tierras cántabras que tan maravillosamente se describen a lo largo de la saga, pero la lectura me ha transportado tantas veces allí… No tardaré en ir a conocerlas, desde luego. Siempre es un gusto leer a la autora y deshilachar ese entramado de argucias y reveses que crea en cada historia y que mantiene en suspense al lector durante toda la lectura.
Maria
14/10/2024
Bolsillo
Me ha encantado toda la serie.