LOS LABERINTOS DEL EXILIO: DIECISIETE ESTUDIOS SOBRE LA OBRA LITE RARIA DE MAX AUB

Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub

MANUEL AZNAR SOLAR

Editorial Renacimiento - 9788484720980

Estudios literarios Biografías y estudios de escritores

Sinopsis de LOS LABERINTOS DEL EXILIO: DIECISIETE ESTUDIOS SOBRE LA OBRA LITE RARIA DE MAX AUB

Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), es director del Grupo de Estudios del Exilio literario (GEXEL). Especializado en la literatura durante la II República, la guerra civil y el exilio republicano de 1939, ha dedicado hasta la fecha parte de sus trabajos y sus días al escritor exiliado Max Aub. Así, además del libro Max Aub y la vanguardia teatral (escritos sobre teatro, 1928-1938) [1993], ha editado tres obras suyas que cuentan cambien con estudios introductorios y notas: La gallina ciega. Diario español [1995], su tragedia San Juan [1998]y una selección de sus Diarios (1939-1972) [1998]. Asimismo, durante este año 2003–en que conmemoramos el centenario del nacimiento del escritor–se publicará en la colección Memorias Mexicanas del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México–tras haber aparecido en el ario 2000 el primero (1939-1952) y en el año 2002 el segundo (1953-1966)–el tercer y último tomo de los Diarios (1967-1972) de Max Aub. Y en breve verá la luz en esta misma Biblioteca del Exilio su edición de los Nuevos diarios inéditos (1939-1972) del escritor, un tomo rigurosamente complementario al publicado en 1998 por Alba Editorial. Editor de los volúmenes colectivos Veinte años de teatro y democracia en España (1975-1995) [1996]y El exilio teatral republicano de 1939 [1999], ha preparado ediciones de, entre otros, Rafael Dieste, Juan Gil-Albert, María Teresa León, Juan Rejano o José Sanchis Sinisterra, y estudios y ensayos sobre, por ejemplo, Manuel Azaña, José Bergamín, Juan Chabás, Alvaro Custodio, Paulino Masip, José Ricardo Morales, Antonio Sánchez Barbudo, Adolfo Sánchez Vázquez, Ramón J. Sender, Margarita Xirgu o Valle-Inclán. Ha coordinado diversos números monográficos sobre las literaturas del exilio republicano de 1939 publicados por las revistas Guaraguao [1997], Taifa [1997], Ínsula [1999]y Renacimiento [2000]. En junio de 2003 aparecerá otro número de la revista Ínsula, del que es coordinador y que está dedicado monográficamentea Max Aub. Ha sido co-editor de Literatura y cubran del exilio español de 1939 en Francia [1998]y editor de los dos volúmenes sobre El exilio literario español de 1939, Actas del Primer Congreso Internacional (Bellaterra, 1995) [1998]y de los dos tomos sobre Las literaturas del exilio republicano de 1939. Actas del Segundo Congreso Internacional (Bellaterra, 1999) [2000]. Actualmente es co-director de Laberintos, «anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles», cuyo número inicial [2002]es un monográfico dedicado a Max Aub.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Renacimiento

ISBN: 9788484720980

Idioma: Castellano

Número de páginas: 398
Tiempo de lectura:
9h 29m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 13/05/2003

Año de edición: 2002

Plaza de edición: Es

Colección:
Biblioteca del Exilio, Col. Anejos

Número: 3
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm

Especificaciones del producto



Opiniones sobre LOS LABERINTOS DEL EXILIO: DIECISIETE ESTUDIOS SOBRE LA OBRA LITE RARIA DE MAX AUB


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana