Sinopsis de LOS LABERINTOS DEL PLACER EN EL CEREBRO HUMANO
¿Cuál fue el origen del placer? ¿Dónde están depositados en el cerebro los mecanismos que ponen en marcha conductas tan placenteras como comer, beber, la actividad sexual, dormir o jugar? ¿Existe el placer puro, inútil, sin un fin mas que en si mismo? ¿Por qué se emborrachan los elefantes en la selva? ¿Por qué existe la drogadicción? ¿Activan el café, tabaco y alcohol las mismas vías cerebrales del placer y la recompensa? ¿Qué permitió al cerebro encontrar la belleza? ¿Por qué son placenteras la música, la pintura, la escultura o la arquitectura? ¿Se alcanza la felicidad a través del placer? ¿Es el placer la moneda con la que el cerebro valora y toma sus decisiones para actuar en el mundo? Sobre estas y otras muchas cuestiones se reflexiona y especula en las páginas de este libro. En el se ofrece una perspectiva que va desde las primeras trazas de la recompensa en los seres unicelulares hasta el placer sublime de las ideas en el hombre.
El placer, la recompensa, y la evitación del daño y el dolor son el centro del mundo biológico. Es una idea central esculpida a fuego en lo más profundo del cerebro de todos los seres vivos que pueblan la tierra y puesta en marcha ya desde el origen mismo de la vida.
Ficha técnica
Editorial: Alianza Editorial
ISBN: 9788420647487
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 20/02/2006
Año de edición: 2006
Plaza de edición: Es
Colección:
Alianza Ensayo
Alianza Ensayo
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.5 cm
Grueso: 1.3 cm
Peso: 282.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco Mora
Francisco José Mora Santos, nacido en Barcelona en 1966, es padre de tres hijos y profesional de la seguridad pública. Con formación de criminalista y con curiosidad por el comportamiento humano, dedica espacios a la observación del tiempo para comprobar cómo afecta este a los sentimientos, el amor, la decepción, el dolor y la esperanza. Es autor de "101 poemas al alba rota" (Aliar Ediciones, 2023). En su segunda obra, "Locuras del alma", sigue adentrándose en el caos de las emociones. Con "Corazón negro", su tercera obra, esta vez dedicada a la novela negra, pretende dibujar el escenario de las emociones desde una vertiente más cruda.