¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educacion basadas en como funciona el cerebro.Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nuestra conducta y lenguaje es expresion del funcionamiento de nuestro cerebro en interaccion constante con el resto de los organos del cuerpo, y de este con todo lo que le rodea, desde lo fisico y lo quimico, a lo familiar, lo social y la cultura en que se vive.En los 22 capitulos que constituyen este libro que ahora presentamos en su segunda edicion revisada, se habla de la importancia de la emocion y la empatia, de la curiosidad, de los mecanismos de la atencion, del propio proceso cerebral del aprendizaje y consolidacion de la memoria, de los ritmos circadianos y de tantos otros ingredientes que influyen para innovar y mejorar la enseñanza. El interes generado nos lleva a albergar con ilusion la esperanza de que ocurran cambios importantes en nuestras sociedades occidentales, en donde, por fin, se comience a reconocer y aceptar " con calado " que el ser humano es lo que la educacion hace de el.¿Qué es la NEUROEDUCACIÓN? ¿Se puede hablar de NEUROEDUCADORES, una nueva profesión?Desde la primera edición de " Neuroeducación " , hace ya cuatro años, se ha incrementado enormemente el interés por una nueva enseñanza y educacion basadas en como funciona el cerebro.Es un hecho incontrovertible que lo que somos, pensamos, sentimos, aprendemos, memorizamos y expresamos en nuestra conducta y lenguaje es expresion del funcionamiento de nuestro cerebro en interaccion constante con el resto de los organos del cuerpo, y de este con todo lo que le rodea, desde lo fisico y lo quimico, a lo familiar, lo social y la cultura en que se vive.En los 22 capitulos que constituyen este libro que ahora presentamos en su segunda edicion revisada, se habla de la importancia de la emocion y la empatia, de la curiosidad, de los mecanismos de la atencion, del propio proceso cerebral del aprendizaje y consolidacion de la memoria, de los ritmos circadianos y de tantos otros ingredientes que influyen para innovar y mejorar la enseñanza. El interes generado nos lleva a albergar con ilusion la esperanza de que ocurran cambios importantes en nuestras sociedades occidentales, en donde, por fin, se comience a reconocer y aceptar " con calado " que el ser humano es lo que la educacion hace de el.La curiosidad enciende la emocion y el aprendizajeSolo se puede aprender aquello que se amaFrancisco Mora.
Ver más