Sinopsis de LOS MONJES GUERREROS EN LOS REINOS HISPANICOS: LAS ORDENES MILITA RES EN LA PENINSULA IBERICA DURANTE LA EDAD MEDIA
Desde que Hugo de Payns fundara en Jerusalén la orden de los templarios en el año 1118, las órdenes militares —creación única de la cristiandad medieval— se convirtieron en unas instituciones singulares que han concitado el interés de la sociedad a lo largo de los siglos. Fueron las únicas órdenes religiosas de la Iglesia a las que se les permitió que sus monjes profesos empuñaran las armas y las mancharan con la sangre de los enemigos de la fe cristiana. Los monjes se convirtieron así en guerreros, en caballeros de Cristo, para asegurar el dominio cristiano en Tierra Santa y después en las otras dos fronteras del Occidente medieval: las tierras orientales del imperio germánico y la Península Ibérica. En este último territorio, las instituciones de monjes guerreros conocieron el mayor número de manifestaciones y una actividad militar prolongada hasta el final de los siglos medievales.Un libro muy ameno que sintetiza la investigación del autor y otros trabajos publicados.Enrique Rodríguez-Picavea ofrece una visión rigurosa y completa de estas instituciones de monjes guerreros en España y Portugal.
Ficha técnica
Editorial: La Esfera de los Libros
ISBN: 9788497347587
Idioma: Castellano
Número de páginas: 700
Tiempo de lectura:
16h 47m
Encuadernación: Tapa dura
Fecha de lanzamiento: 09/09/2009
Año de edición: 2008
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ENRIQUE RODRIGUEZ PICAVEA
Enrique Rodríguez-Picavea Matilla (1962-2015)fue Profesor Titular de Historia Medieval en la Universidad Autónoma de Madrid y su labor investigadora se ha centrado en la Castilla medieval. En este contexto participó como investigador o coordinador en varios proyectos de investigación, siendo becado por numerosas instituciones nacionales e internacionales y obteniendo varios premios, entre ellos el Premio Extraordinario de Doctorado. Autor de más de una quincena de libros y de un centenar de artículos, ponencias y capítulos de libros,destacando los siguientes títulos: La formación del feudalismo en la meseta meridional castellana [1994]; Las Órdenes Militares y la frontera [1995]; La villa y la tierra de Talavera en la plena Edad Media (XI-XIII) [1996]; La villa y la tierra de Maqueda en la Edad Media [1996]; Documentos para el estudio de la Orden de Calatrava en la meseta meridional castellana [1999]; La Corona de Aragón en la Edad Media [2006]; Orígenes y desarrollo de la señorialización en la villa de Talavera y su tierra (siglos XIII-XV) [2007]; Los monjes guerreros en los reinos hispánicos [2008]; y La Corona de Castilla en la Edad Media [2010].