Tusquets Editores S.A. - 9788411072786
Una extraordinaria lección de historia sobre cómo y por que naufragan las democracias.
Desde su nacimiento en la Atenas del siglo v a.C., la democracia ha mostrado su fragilidad y ha corrido múltiples peligros. Desde ese momento histórico, han sido pocas las ocasiones en que los ciudadanos europeos (y no todos) han gozado de plena libertad política. ¿Cómo surgen las dictaduras?, ¿cómo se mantienen en el poder?, ¿cómo consiguen manipular el pasado y la información? Este libro explora la historia de los golpes de Estado, desde la antigüedad grecolatina hasta la Marcha sobre Roma de 1922 o la España de 1936. Tras describir la forma en que los sistemas totalitarios arruinan la vida de los ciudadanos, aborda el infame papel de los verdugos y genocidas voluntarios, desde Auschwitz hasta los Balcanes, pero tambien el valor suicida de tantos resistentes a la tiranía. Apoyándose en lecturas, viajes y en sus experiencias personales como corresponsal de guerra, el autor recorre los paisajes europeos donde dictaduras de todo signo han dejado su impronta y recrea episodios (como la Revolución de los Claveles, la Transición española o la caída del Muro de Berlín) en que, contra todo pronóstico, la democracia consiguió finalmente echar raíces.
Especificaciones del producto
Escrito por Guillermo Altares
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(1) comentario
(0)
(1)
(0)
(0)
(0)
1 opiniones de usuarios
JUAN CARLOS
30/04/2023
Tapa blanda
Evidencia del gran periodista y escritor del autor. He leído las primeras páginas con idea de comprarlo. Pero veo que de alguna manera subyace la ideología. Y no quiero leer libros de política escritos por personas usan los libros como forma de transmitir una ideología o de infravalorar otra. La neutralidad es clave para mí es clave independientemente de la ideología. Sé que es difícil. Pero seguiré buscando...
Tapa blanda
Varios autores