Europa está en proceso constituyente desde el Tratado de Roma de 1957. A su configuración como Unión política, el Tratado de Lisboa-que entraría en vigor en enero de 2009, de ser ratificado por los veinticuatro Estados- miembros, Inglaterra, Irlanda y Polonia-aportará escasos avances. La mundialización continuará sin encontrar en la Unión Europea de Lisboa el actor internacional del que los europeos y la Humanidad tan necesitados andamos. El Acuerdo entre nuestros jefes de Estado y de gobierno resta deudor de una garantía comunitaria de los derechos a la altura de nuestras tradiciones constitucionales. Por lo demás, lo que los tiempos actuales demandan es acabar de una vez por todas con las fórmulas dilatorias de compromiso (Schmitt) y alcanzar una insobornable democratización y transparencia de las instituciones que devuelva Europa a los ciudadanos
Ficha técnica
Editorial: Marcial Pons
ISBN: 9788497684910
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 27/12/2007
Año de edición: 2007
Plaza de edición: Madrid
Especificaciones del producto
Escrito por Antonio López Pina
Antonio López Pina (Murcia, 1937) es catedrático de Derecho Constitucional y ha sido titular de la Cátedra Jean Monnet de Cultura Jurídica Europea en la Universidad Complutense. Ha publicado varios libros (entre ellos La generación del 56, editado por Marcial Pons Historia en 2010) y artículos científicos en diferentes idiomas, así como dictado seminarios y conferencias en universidades alemanas, austriacas, escandinavas, griegas, italianas, norteamericanas, portuguesas y suizas. Ha sido senador miembro de la Comisión Constitucional en las Cortes Constituyentes y consejero de Estado.